Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de sección

6-Salidas profesionales del dietista-nutricionista en España. Propuesta de nuevas definiciones y ámbitos de actuación

Descripción de las salidas profesionales del dietista-nutricionista

A continuación propongo definiciones más precisas y exactas con el objeto de que pudiesen servir como referencia para su inclusión en el BOE, como comentaba en otro contenido relacionado (2-¿Qué definiciones de dietista-nutricionista tienen validez legal en España?).

Dietista-nutricionista clínico

El dietista-nutricionista clínico desarrolla su trabajo en hospitales, clínicas, policlínicas y consultas privadas y es aquel profesional sanitario que implementa un tratamiento dietético-nutricional personalizado, articulado en forma de dieta personalizada y/o coaching nutricional y/o educación nutricional y/o pauta de suplementos nutricionales, en cualquier condición fisiopatológica en la que la práctica nutricional haya demostrado un beneficio en base a la nutrición basada en la evidencia, que resulta de cotejar la historia clínica, estimación de la composición corporal, gasto energético, bioquímica, genotipo…

Feedback entre el dietista-nutricionista y el paciente

Dietista-nutricionista investigador:

El dietista-nutricionista investigador desarrolla su trabajo en Universidades, Industria Alimentaria, empresas privadas y clínica (hospitales, consultas…) y es aquel profesional sanitario que investiga el efecto de nutrientes y/o alimentos y/o patrones alimentarios en la salud y en la enfermedad, tanto a nivel de investigación básica (modelos celulares y animales) como aplicada (seres humanos: epidemiología nutricional: estudios observacionales y ensayos clínicos). Puede participar virtualmente en cualquiera de las fases de la investigación: concepción, diseño metodológico, implementación, evaluación, tratamiento estadístico y escritura, ya que todo trabajo de investigación aspira a ser publicado en una revista científica peer review. Idealmente el dietista-nutricionista clínico debería estar en posesión del Doctorado o en algún master sobre metodología de la investigación biomédica que le provea de los conocimientos y competencias necesarios para su ejercicio profesional.

Dietista-nutricionista trabajando con una pipeta en un laboratorio

Dietista-nutricionista en la Industria Alimentaria:

El dietista-nutricionista que trabaja en la Industria Alimentaria es aquel profesional sanitario que interviene en la formulación y/o mejora de su cartera de alimentos, en políticas de marketing alimentario con  el fin de lograr una mayor visibilidad y posicionamiento en el mercado frente a la competencia, en el desarrollo de campañas de educación nutricional, en colaboraciones con la Universidad y centros privados de investigación con objeto de mejorar el perfil nutricional de sus productos, desarrollar nuevos alimentos, estudiar el efecto de alimentos funcionales sobre el estado fisiopatológico…

Tres dietistas-nutricionistas provistos de bata y malla para el pelo manipulando alimentos

Dietista-nutricionista en Salud Pública:

El dietista-nutricionista de Salud Pública es aquel profesional sanitario que trabaja en instituciones públicas (Ayuntamientos, Observatorios, Departamentos gubernamentales) o privadas (empresas), interviniendo en el desarrollo, implementación y evaluación de estudios ecológicos, políticas alimentarias orientadas a concienciar a la opinión pública sobre la relación nutrición-salud…

Dietista-nutricionista ofreciendo consejo dietético en un supermercado 

Dietista-nutricionista en restauración colectiva:

El dietista-nutricionista en restauración colectiva es aquel profesional sanitario que controla toda la cadena alimentaria de los menús destinados a colectividades (colegios, comedores de empresas, geriátricos…), desde su concepción y diseño, pasando por elaboración y emplatado hasta su distribución al usuario final, prestando especial interés al análisis de riesgos y puntos de control crítico (ARPCC) para asegurar la calidad nutricional, organoléptica y sanitaria de los menús.

Dietista-nutricionista emplatando menús en hospital

Dietista-nutricionista docente:

El dietista-nutricionista docente es aquel profesional sanitario que elabora contenidos, imparte asignaturas y evalúa a los alumnos, con objeto de que adquieran las competencias pertinentes, desde un nivel bachiller hasta universitario.

Dietista-nutricionista impartiendo clase

Dietista-nutricionista deportivo:

El dietista-nutricionista deportivo desarrolla su trabajo en gimnasios, centros fitness y consultas privadas y es aquel profesional sanitario que implementa un tratamiento dietético-nutricional personalizado, concretado en forma de dieta personalizada y/o coaching nutricional y/o educación nutricional y/o pauta de suplementos nutricionales,  a deportistas aficionados, amateur y profesionales, en base a la nutrición basada en la evidencia, que resulta de integrar información de la historia clínica, estimación de la composición corporal, gasto energético, bioquímica, genotipo…

 Alimentos y ropa deportiva

Vivimos en la era de la globalización, en una sociedad líquida donde la única certeza que tenemos es la incertidumbre de nuestra vida como decía el sociólogo Zygmunt Bauman, prima el trabajo precario, el Big Data, la rapidez con la que circula la información que deja obsoleta la que le antecede, la infoxicación que en lugar de clarificar conceptos confunde y la inmediatez que nos aleja del momento presente. En este contexto propongo una nueva salida profesional (de hecho estoy seguro que mas de un dietista-nutricionista desarrolla un trabajo que podría encuadrarse dentro de esta definición): dietista-nutricionista free-lance.

Dietista-nutricionista free-lance

El dietista-nutricionista free-lance  es aquel profesional sanitario que compagina trabajos en cualquiera de las áreas señaladas: creación de contenidos para una web de nutrición, charlas de educación nutricional, elaboración de menús para colectividades, consulta privada ocasional, elaboración de un temario para una asignatura de un Grado de Nutrición Humana y Dietética impartido online…

Dietista-nutricionista con dotes empresariales

El dietista-nutricionista empresario es aquel profesional sanitario con competencias en economía y administración y dirección de empresas capaz de concebir, diseñar, llevar a cabo y evaluar el rendimiento de virtualmente cualquier empresa relacionada con el ámbito de la Alimentación, Nutrición y Dietética Humanas: spin-off universitarias relacionadas con la investigación, supermercados que ofrecen comida saludable…  

Desde hace unos años asistimos a un acercamiento enriquecedor entre ciencia y gastronomía. El auge de los chefs mediáticos, los concursos (tipo Masterchef, Top Chef), la gastronomía molecular…ha otorgado a la cocina, una palabra con menos lustre,  un nuevo estatus. Hoy en día ciencia, cocina, gastronomía, nutrición y dietética se han hermanado y caminan juntas por caminos que se separan y confluyen. Ambas se retroalimentan. La ciencia explica la química  y física de las tecnologías culinarias, sugiere mejoras de las ya existentes y propone otras nuevas. Al mismo tiempo la cocina ofrece el entorno idóneo donde experimentar con alimentos a modo de laboratorio.

Por este motivo he considerado conveniente crear la figura de dietista-nutricionista gastrónomo.

Dietista-nutricionista culinario-gastrónomo

El dietista-nutricionista culinario-gastrónomo es aquel profesional sanitario especializado en los principios físico-químicos que subyacen tras las tecnologías culinarias, la tecnología de alimentos y la gastronomía, que asesora a empresas y cocineros sobre que ingredientes utilizar, como combinarlos armoniosamente y que técnicas culinarias  aplicar con objeto de optimizar su valor nutricional y organoléptico. También puede ejercer como crítico gastronómico.

Dietista-nutricionista sujetando una manzana con la mano derecha

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados