985 34 43 58
Una de las dos acepciones de excelencia según el diccionario de la Real Academia Española de Lengua (RAE) es:
"1. f. Superior calidad o bondad que hace digno de singular aprecio y estimación algo".
Se podría definir la excelencia, circunscrita al ámbito de la consulta en nutrición como el desarrollo de un ejercicio profesional que conjugue la actitud del dietista-nutricionista, el rigor científico (medicina basada en el evidencia) y la idiosincrasia de cada persona, en aras de modelar el comportamiento alimentario.
![]() |
![]() |
![]() |
En el ámbito de la nutrición la búsqueda de la excelencia profesional ha sido una constante en Salud Nutricional, pues es la única forma de abordar exitosamente las diferentes problemáticas inherentes a cada persona y lograr la satisfacción del paciente. Incluso la excelencia profesional no asegura el éxito de la intervención, pues la articulación última de la dieta dependerá de la dinámica de la interacción entre el dietista-nutricionista y el paciente y la capacidad de éste para lidiar con los desafíos de la vida diaria (eventos sociales, barreras arquitectónicas…)
Si hay una palabra que define la actitud de Fernando Rojo Fernández es la pasión por su trabajo.
Los dos principales ejes sobre los que se erige la excelencia profesional son la formación y la experiencia. Nunca los conocimientos son suficientes ni la experiencia la adecuada para regular el comportamiento alimentario, dado el carácter transversal de esta ciencia en la que convergen factores genéticos, psicológicos, ambientales, educacionales…
Entre la formación específica de Fernando Rojo Fernández relacionada con la excelencia sobresale:
"Experto Universitario en Gestión Integrada" de un Centro Sanitario Excelente" expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y Aliad (referente en Consultoría Sanitaria y de Salud).
![]() |
![]() |
![]() |