Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de sección

Descripción de las competencias profesionales del dietista-nutricionista

Según el documento de consenso «Perfil de las competencias del titulado universitario en Nutrición Humana y Dietética» de Febrero de 2003, desarrollado por la Conferencia de Consenso constituida por representantes de la Universidades Españolas, que impartían la titulación en esa fecha y la extinta AEDN y cuyas definiciones siguen vigentes:

A nivel clínico: El dietista-nutricionista clínico monitorizando y regulando la alimentación de la persona o grupo de personas sanas o enfermas (tras el diagnóstico médico), contemplando las necesidades fisio-patológicas, preferencias personales, socioeconómicas, religiosas y culturales.

A nivel comunitario o de salud pública: El dietista-nutricionista comunitario o de salud pública interviene en el desarrollo e implementación de políticas nutricionales y educación nutricional, orientadas a la prevención y promoción de la salud en el marco de la comunidad.

A nivel de restauración colectiva: El dietista-nutricionista en restauración colectiva interviene en el desarrollo, gestión,  implementación y dispensación de los menús destinados a colectividades, velando por la variedad alimentaria, el equilibrio nutricional y la salubridad de la oferta alimentaria así como en la formación del personal del servicio de alimentación.

A nivel de la industria: El dietista-nutricionista en la industria participa en el desarrollo e innovación de nuevos productos alimentarios y en el marketing social relacionado con la alimentación.

A nivel formativo: El dietista-nutricionista docente actúa como formador en centros públicos y privados en los que se imparten conocimientos sobre alimentación, nutrición y salud.

A nivel de investigación básica y aplicada: El dietista-nutricionista investigador se integra en un equipo multidisciplinar de investigación, donde participa en el desarrollo, implementación y divulgación de estudios científicos sobre alimentación, nutrición y dietética in vitro, en modelos animales y/o seres humanos, entre la comunidad investigadora por medio de publicaciones científicas y comunicaciones a congresos.