985 34 43 58
El ejercicio profesional de Fernando Rojo Fernández como dietista-nutricionista exige un diálogo con el paciente en el que hay una comunicación de datos de salud de carácter personal del interesado al profesional. Esta dinámica está sujeta a una normativa específica.
La Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre, de Protección de Datos Personales es la norma que tiene por objeto garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas, y especialmente de su honor e intimidad personal y familiar.
Se fundamenta en el artículo 18 de la Constitución Española (BOE núm. 311, de 29 de diciembre de 1978), cuyos puntos 18.1 y 18.4 establecen que:
18.1-Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia profesional
18.4. La Ley limitará el uso de la Informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos.
![]() |
![]() |
![]() |
El artículo 3 (“Definiciones”) incluye, entre otras, las siguientes definiciones con fines expositivos y clarificadores:
a)Datos de carácter personal: cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables (numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústicamente).
b)Fichero: todo conjunto organizado de datos de carácter personal, cualquiera que fuere la forma o modalidad de su creación, almacenamiento, organización y acceso.
c)Tratamiento de datos: operaciones y procedimientos técnicos de carácter automatizado o no, que permitan la recogida, grabación, conservación, elaboración, modificación, bloqueo y cancelación, así como las cesiones de datos que resulten de comunicaciones, consultas, interconexiones y transferencias.
d)Responsable del fichero o tratamiento: persona física o jurídica, de naturaleza pública o privada, u órgano administrativo, que decida sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento.
e)Afectado o interesado: persona física titular de los datos que sean objeto del tratamiento a que se refiere el apartado c) del presente artículo.
g)Encargado del tratamiento: la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio o cualquier otro organismo que, sólo o conjuntamente con otros, trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
h)Consentimiento del interesado: toda manifestación de voluntad, libre, inequívoca, específica e informada, mediante la que el interesado consienta el tratamiento de datos personales que le conciernen.
i)Cesión o comunicación de datos: toda revelación de datos realizada a una persona distinta del interesado.
Otra definición que no aparecen literalmente como tal en la Ley Orgánica 15/1999, pero se infiere de ella es:
Derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición): Son los derechos fundamentales que poseen todas las personas y que les permite solicitar el acceso a sus datos y preguntar la procedencia, rectificarlos si son erróneos, cancelarlos si no desea que dispongamos más de ellos y oponerse a su tratamiento.
El artículo 5 (“Derecho de información en la recogida de datos”) dice literalmente:
1.Los interesados a los que se soliciten datos personales deberán ser previamente informados de modo expreso, preciso e inequívoco:
a)De la existencia de un fichero o tratamiento de datos de carácter personal, de la finalidad de la recogida de éstos y de los destinatarios de la información.
b)Del carácter obligatorio o facultativo de su respuesta a las preguntas que les sean planteadas.
c)De las consecuencias de la obtención de los datos o de la negativa a suministrarlos.
d)De la posibilidad de ejercitar los derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición).
e)De la identidad y dirección del responsable del tratamiento o, en su caso, de su representante.
2. Cuando se utilicen cuestionarios u otros impresos para la recogida, figurarán en los mismos, en forma claramente legible, las advertencias a que se refiere el apartado anterior.
3. No será necesaria la información a que se refieren las letras b), c) y d) del apartado 1 si el contenido de ella se deduce claramente de la naturaleza de los datos personales que se solicitan o de las circunstancias en que se recaban.
El artículo 8 (“Datos relativos a la salud”), dice textualmente: Sin perjuicio de lo que se dispone en el artículo 11 respecto de la cesión, las instituciones y los centros sanitarios públicos y privados y los profesionales correspondientes podrán proceder al tratamiento de los datos de carácter personal relativos a la salud de las personas que a ellos acudan o hayan de ser tratados en los mismos, de acuerdo con lo dispuesto en la legislación estatal o autonómica sobre sanidad.
El artículo 10 (“Deber de secreto”) dice textualmente: El responsable del fichero y quienes intervengan en cualquier fase del tratamiento de los datos de carácter personal están obligados al secreto profesional respecto de los mismos y al deber de guardarlos, obligaciones que subsistirán aun después de finalizar sus relaciones con el titular del fichero o, en su caso, con el responsable del mismo.
El artículo 11 (“Comunicación de datos”) establece que no se pueden comunicar datos personales a terceros sin el consentimiento del afectado, excepto en los casos legalmente previstos y en aquellos supuestos que sea necesario para el desarrollo de la actividad empresarial o profesional, siempre y cuando las comunicaciones sean legítimas.
El dietista-nutricionista Fernando Rojo Fernández es tanto el responsable de los ficheros que contienen las historias clínicas de los pacientes y quien gestiona su contenido, finalidad y uso, como el encargado del tratamiento de los ficheros.
El Centro Salud Nutricional se adecua a la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos Personales, que regula los siguientes aspectos relativos al tratamiento de la información suministrada por el paciente:
1-Inscripción de los ficheros (bases de datos) en la Agencia Española de Protección de Datos (AGPD).
2-Solicitud de consentimiento para el tratamiento de datos personales y derechos de información a las personas a las que se los solicitamos.
3-Cumplimiento del deber de secreto y adopción de las medidas de seguridad necesarias para protegerlos de su pérdida, alteración y accesos no autorizados.
La implantación del protocolo es el resultado del contrato de carácter mercantil suscrito por el Centro Salud Nutricional con Lant Abogados -sociedad profesional de abogados (nº 746 del Registro de Sociedades Profesionales del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona), con seguro de responsabilidad civil profesional (Fiatc Póliza de Seguro nº RC/40-5007775)-.
Los ficheros se generan a partir de la información facilitada por el paciente al dietista-nutricionista.
Lant abogados tiene el poder, otorgado por el Centro Salud Nutricional, para solicitar en su nombre la inscripción, modificación o supresión de los ficheros de datos personales de los pacientes, en el Registro de la Agencia Española de Protección de Datos (AGPD).
En cumplimiento del artículo 21 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio electrónico, le informamos que la información relativa a los servicios del centro Salud Nutricional se realizará por medio de correo electrónico a la dirección de e-mail que nos facilite.
En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos personales que nos facilite para realizar el proceso de contratación y los derivados de la prestación del servicio, son confidenciales y que se incorporarán a un fichero de “Gestión” de LANT ABOGADOS con la finalidad de prestarle el servicio contratado, así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios jurídicos, inclusive por correo electrónico.
Asimismo le informamos, que todos sus datos son tratados internamente y aplicando todas las medidas de seguridad reguladas en el Real Decreto 1720/2007, y que no son publicados ni transmitidos a terceras personas para ser utilizados con fines comerciales o promocionales.
En cualquier momento oponerse a la recepción de nuestros envíos comerciales, así como ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos en Lant Abogados, Vía Augusta, nº 59, 08006 de Barcelona, o en el correo electrónico info@lant-abogados.com.
En el supuesto que la prestación de servicios contratados implique acceso a los ficheros de datos personales de su responsabilidad, LANT ABOGADOS, en su condición de encargado de tratamiento, y en cumplimiento del artículo 12 de la LOPD y legislación complementaria, se compromete a:
(i) Tratarlos exclusivamente según sus instrucciones y para el cumplimiento de los servicios contratados.
(ii) No comunicarlos, ni siquiera para su conservación a otras personas, excepto en los supuestos legalmente previstos.
(iii) A adoptar las medidas de índole técnica y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales suministrados cumpliendo con las medidas de seguridad de nivel básico exigidas en el R.D. 1720/2007.
(iv) Finalizada la prestación a devolver o destruir los datos a los que haya tenido acceso.
(v) Hacer cumplir a sus empleados el deber de secreto y confidencialidad.