Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de sección

Descripción de la consulta, el profesional, las asociaciones que regulan la profesión y la relación de la dieta con la enfermedad crónica

Salud Nutricional es una consulta privada, orientada a la prevención de la enfermedad, promoción de la salud y tratamiento dietético de cualquier estado fisio-patológico que pueda beneficiarse de una intervención nutricional.

El profesional sanitario es el dietista-nutricionista Fernando Rojo Fernández, quien se responsabiliza de la atención personalizada al paciente en la consulta.

Título consulta privada (izda) e imagen de la consulta (drcha) Pregunta ¿Te gustaría conocer la trayectoria profesional del dietista-nutricionista Fernando Rojo Fernández?

Merecería la pena que invirtieses tu tiempo y tu dinero en un dietista-nutricionista, tu salud y tu bienestar físico-emocional te lo agradecerán.

Si te estás planteando acudir a un dietista-nutricionista, quizás no conozcas esta figura profesional, sobre todo ante la abundacia de profesionales que trabajan en este campo autodenominados dietistas, nutricionistas, nutriólogos...

Pregunta: "¿Sabias que dietista-nutricionista es una profesión que aparece en la Ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias?" Pregunta: "¿Sabes qué es y cuáles son las competencias de un dietista-nutricionista?" Quince razones por las que deberías acudir a un dietista-nutricionista

Te sugerimos que recurras a un dietista-nutricionista, por ser el profesional más cualificado en virtud de su formación específica.  Busca SIEMPRE la imagen corporativa del colectivo de dietistas-nutricionistas: dos espigas y una hoja de olivo. Los dos organismos que regulan la profesión son la FEDN y el CGD-N.

El dietista-nutricionista Fernando Rojo Fernández es miembro de ADDEPA (Asociación de Dietistas-Nutricionistas del Principado de Asturias), que está en trámites de creación de su colegio profesional.

 

La alimentación es uno de los factores ligados al estilo de vida con un mayor impacto en la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud. Tiene sobre todo un rol preventivo. Por tanto la adhesión a un patrón alimentario saludable desde las primeras etapas de la vida contribuiría a un menor riesgo de padecer ciertas enfermedades y mortalidad. (1)

Entre las 10 principales causas de mortalidad: enfermedad cardiovascular isquémica e infarto agudo de miocardio, infecciones respiratorias, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedades diarreicas, VIH/SIDA, cáncer (tráquea, bronquio y pulmón), diabetes mellitus, accidentes de tráfico y prematuridad, cuatro están directamente relacionadas con la nutrición: enfermedad cardiovascular isquémica, infarto agudo de miocardio, diabetes y cáncer.

Gráfico principales causas de muerte en el mundo (izda) y menú (drcha) 

Se ha estimado que entre un 80% de las enfermedades cardiovasculares (2), un 80% de la diabetes tipo II (3) y un 30-40% de los cánceres (4) podrían prevenirse mediante la implementación de una alimentación saludable. La diabetes tipo II sirve como ilustración de una enfermedad que puede revertirse mediante la dieta y el ejercicio o por el contrario puede cronificarse al evolucionar hacia una situación de insulinodependencia debido a un mal control glucémico. (3)

Bibliografía

Agostoni C, Baselli L, Mazzoni MB. Early nutrition patterns and disease of adulthood: a plausible link? Eur J Intern Med. 2013 Jan;24(1):5-10.

2. Getz GS, Reardon CA. Nutrition and cardiovascular disease. Arterioscler Thromb Vasc Biol. 2007 Dec;27(12):2499-50. 

3. Roumen C, Black EE, Corpeleijn E. Lifestyle intervention for prevention of diabetes: determinants of success for future implementation. Nutr Rev. 2009;67(3):132-46.

4. Divisi D, Di Tommaso S, Salvemini S, Garramone M, Crisci R. Diet and cancer. Acta Biomed. 2006 Aug;77(2):118-23.