Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de sección

¿Qué valor calórico tiene el mini-cruasán que acompaña al café?

Mini ensayo sobre el valor calórico del mini-cruasán de El Cafetón

Hoy he tomado un café sólo en el Cafetón y me han traído el susodicho café acompañado de un mini-cruasán. Muchos pacientes y probablemente el común  de los mortales consume el mini-pincho que suele acompañar al café u otra consumición, como detalle del hostelero. Varias son las razones esgrimidas para su consumo pero probablemente la dominante es el placer que comporta, por deferencia hacia los demás  y la dificultad para decir no. Sin embargo si tienes problemas de peso, un pequeño gesto diario a nivel alimentario, como puede ser reducir dicho mini-pincho, puede tener un gran impacto a largo plazo y con un esfuerzo mínimo y sin necesidad de adherirte a una dieta, lograr bajar esos Kg de mas que tanto ansías.

Como puedes apreciar en la fotografía el mini-cruasán pesa 19g.

Mini-cruasán que acompaña al café en El Cafetón

En la tabla siguiente figura el valor nutricional por 100g y por mini-croissan de El Cafetón (1).

Tabla con el valor nutricional del mini-cruasán de El Cafetón

Si asumimos que una persona ingiere 1 café 5 días/semana y que para perder 1 Kg de peso es necesario inducir un déficit de -7000 Kcal, un simple gesto como omitir la ingesta de ese mini-cruasán conllevaría al cabo de un año (260 días laborales) un ahorro de 17760 Kcal, que se traduciría en una pérdida de 2,53 Kg en dicho intervalo de tiempo.

Sin embargo dicha estimación debe interpretarse con cautela pues Hall KD et al criticaron la base científica de dicha regla (“para perder 0,5 Kg de peso es necesario inducir un déficit calórico de 3500 Kcal”) pues (2):

1-No se especifica el período de intervención. Pero incluso aunque se estableciese un límite temporal, asume que dicha restricción calórico conllevará una pérdida de peso permanente, lo cual no es cierto.

2-No tiene en cuenta los mecanismos compensatorios que tienden a mantener una estabilidad del peso corporal y el balance energético. A largo plazo se ralentiza la pérdida de peso, pues la restricción calórica comporta modificaciones en el otro lado de la ecuación del balance energético (disminución espontánea del movimiento).

3-Un escenario más fidedigno de la realidad estipula que: “Por cada 10 Kcal de cambio en la ingesta energética diaria, se traducirá en un cambio eventual de 0,5 Kg cuando el organismo alcance un nuevo estado estable”. Pero incluso los autores consideran que esta última regla de oro puede ser utilizada para hacer estimaciones groseras pero también presenta limitaciones.

Mini-cruasán y báscula digital

Conclusiones:

-El mini-cruasán que acompaña al café ofrecido en el Cafetón tiene un valor calórico de

-Supongamos que una persona consume 1 café 5 días/semana. Un  simple gesto como omitir la ingesta de ese mini-cruasán se traduciría  en una pérdida de 2,53 Kg en 1 año, si bien es a partir de una estimación grosera que ha sido cuestionada recientemente en la literatura biomédica.

Bibliografía:

1. Mataix Verdú J, Mañas Almendros M. Tablas de composición de alimentos españoles. 3ª ed. Granada: Ediciones Universidad de Granada; 1998.

Hall KD, Heymsfield SB, Kemnitz JW, Klein S, Schoeller DA, Speakman JR. Energy balance and its components: implications for body weight regulation. Am J Clin Nutr. 2012;95(4):989-94.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados