A continuación se analiza el cuarto pincho de El Cafetón: Hamburguesa de ternera.
Seguidamente consta la secuencia de pasos que he seguido para realizar el análisis nutricional:
1º-Empleo la báscula de cocina digital Silvercrest.
2º-Desglose de los ingredientes del pincho: Hamburguesa de ternera.
3º-Pesaje del tomate cherry y tapa superior del pan.
4º-Pesaje del tomate y queso manchego semicurado.
5º-Pesaje de la hamburguesa de ternera y la lechuga.
6º-Pesaje de la porción inferior del pan.
7º-Valores nutricionales del pincho Hamburguesa de ternera.
Comentarios:
He considerado que:
1-La carne con la que está elaborada es magra (al menos es la impresión que tengo al ver la carne de la imagen).
2-La cantidad de aceite de oliva absorbida por la hamburguesa es 1 cp (~7ml). Esta es la razón por la que en la foto de la hamburguesa aparece “90g” (peso hamburguesa=Peso total-aceite=90-7=83g)
3-He despreciado el agua que puede haberse evaporado durante el tratamiento térmico aplicado.
4-La densidad del aceite de oliva es 1 g/ml aunque realmente es ligeramente inferior (0,916g/ml). Si se utiliza el valor real de la densidad del aceite saldría 6,4g~7g por lo que la magnitud de la diferencia a nivel nutricional (energía y macronutrientes) de utilizar uno u otro valor es despreciable.
Bibliografía
1. Food search [Internet]. USDA (United States Department of Agriculture. Agricultural Research Service). 2017 [citado 27 de noviembre de 2017]. Recuperado a partir de https://ndb.nal.usda.gov/ndb/search/list
2. Mataix Verdú J, Mañas Almendros M. Tablas de composición de alimentos españoles. 3ª ed. Granada: Ediciones Universidad de Granada; 1998.