1-Si eres un novato en las artes culinarias, se recomienda comprar un kit de elementos básicos para cocinar integrado por:
-Báscula de cocina digital. Para conocer las características de la misma remitimos al lector al siguiente enlace donde encontrará información detallada al respecto.
-Bol para pesar y trabajar las masas con los ingredientes. Se recomienda un par de tamaños.
-Batidora de mano para mezclar y revolver.
-Pala para preparar y doblar creps, extraer raciones…
-Espátula para alisar y decorar.
-Pincel para conferir color a las superficies.
-Moldes para galletas, muffins, magdalenas…
-Recipientes aptos para horno y microondas.
-Papel para horno o de aluminio.
2-En las recetas que precisen horno precalentar éste antes de comenzar a elaborar propiamente la receta.
3-No obsesionarse con disponer de los ingredientes exactos. Desarrollar cierta flexibilidad. Si no se dispone de uno reemplazarlo por otro semejante:
Ejemplo 1: Leche de avena por otra vegetal (almendra, coco…).
Ejemplo 2: Harina de avena por copos de avena (se pueden moler con una licuadora, batidora o molinillo).
4-Incorporar primero los ingredientes secos y posteriormente los sólidos en el bol.
5-Se recomienda depositar el bol sobre la báscula e ir incorporando secuencialmente los ingredientes. Cada vez que se añade un ingrediente, restar automáticamente el peso total del bol e ingredientes que contiene e incorporar el siguiente ingrediente. Operar de forma análoga con cada ingrediente.
6-Trabajar las masas enérgicamente a fin de lograr una distribución completa y homogénea de los ingredientes.
7-Si la masa resultante está demasiado seca añadir agua. Si por el contrario está demasiado líquida verter harina de avena.
8-Utilizar instrumentos de madera o de otros materiales (e.g. silicona) para evitar que se adhieran la comida.
9-Evitar utilizar las manos pues se pegarán los alimentos.
10-Conservar refrigerado en un tupper para evitar la transferencia de olores y consumir a la mayor brevedad posible.