985 34 43 58

Decálogo de los atributos que debe reunir una báscula de cocina.
Si eres un novato en las artes culinarias, te recomiendo comprar un kit de elementos básicos. La báscula de cocina debería ser el primer elemento que adquieras, pues para una nutrición de precisión, la cuantificación de los ingredientes es clave.
Probablemente pienses que cualquier opción es válida, sin embargo como todo en esta vida, ciertos consejos pueden facilitarte la vida.
Aunque soy dietista-nutricionista y no dispongo del grado superior en hostelería y turismo, ni soy chef o gastrónomo molecular, mi experiencia te sugiere que sigas las siguientes recomendaciones:
1-¿Digital o de aguja?
Báscula de cocina digital por su facilidad de lectura y para una mayor precisión.

2-¿Precisión?
Mínimo de 1g/ml.
3-¿Longitud de la plataforma de pesaje?
Mínimo de 20 cm de longitud, que habilite al menos la deposición de un bol de tamaño medio.
4-¿Anchura de la plataforma de pesaje?
Mínimo de 20 cm de anchura pues la base de los boles es de simetría circular.
5-¿Espesor de la plataforma de pesaje?
Grosor ≤4mm para facilitar su almacenamiento.

6-¿Plástico, acero, aluminio, vidrio…?
Acero inoxidable por su mayor resistencia, durabilidad y facilidad de limpieza.
7-¿Peso?
-Máximo 600g para favorecer su portabilidad.
8-¿Rango de pesos mínimo-máximo soportados?
-Rango de pesos: 0-5 Kg. Existen modelos que pesan hasta 10 Kg, pero no es útil pues la masa de ninguna de las recetas sobrepasa los 2,5 Kg.
9-¿Qué opciones son aconsejables?
-Restaurar a cero: Esta opción es MUY IMPORTANTE ya que permite restar automáticamente el peso del objeto que se haya depositado. De este modo es posible conocer el peso neto del contenido.
-Autoapagado automático para ahorrar batería.
-Indicación de baja batería para evitar quedarse sin pilas.
10¿Qué opciones son accesorias?
-Indicación de que se ha superado el umbral de peso máximo. Dado que se van a ir incorporando los alimentos progresivamente en un bol depositado sobre la misma, que ninguna de las recetas sobrepasa los 2,5 Kg de masa y el peso máximo es de 5 Kg tenemos la certeza de que no se alcanzará dicho valor.
-Interconversión de unidades (g-lb-oz, ml-fl oz.). Como no vivimos en un país anglosajón y salvo que seas inglés, no es necesario que disponga de otras unidades diferentes al Sistema Métrico Decimal: la opción única g/ml es suficiente.
-Existen modelos que llevan incorporados un bol sobre la plataforma de pesaje. Sin embargo no son aconsejables por las siguientes razones:
-El bol tiene unas dimensiones limitadas y en el caso de ciertas recetas no permite acoger el contenido total de la masa.
-Dificultad para guardarlo por sus dimensiones.

Obviamente estas son unas recomendaciones basadas en mi experiencia y puedes discrepar en las mismas, así que eres libres de optar por aquella báscula digital que prefieras.