En la web Doctoralia, buscador de profesionales biomédicos, los usuarios de Internet que accedan a ella pueden formular cualquier pregunta relacionada con la biomedicina y todo profesional sanitario, que disponga de una cuenta puede responderla, siempre que no se hayan sobrepasado previamente las 3 respuestas (con la salvedad de usuarios Premium que pueden responder a cualquier pregunta, con independencia del número de respuestas. Está claro que el paga debe obtener algún beneficio de ello). El espacio es limitado (no se pueden sobrepasar los 1000 caracteres y los espacios computan como uno), por lo que a veces no se puede desarrollar la respuesta adecuadamente.
Debido a la relevancia de algunas de las preguntas he considerado oportuno incluirlas en la web, acompañadas de su respuesta en su extensión completa.
La pregunta en esta ocasión es:
Estoy tomando un multivitaminico, ¿puedo tomar un suplemento de germen de trigo y levadura de cerveza? Tengo 51 años.
La persona no especifica con que objetivo los toma. Toda ingesta de nutrientes debe tener un fin (e.g. reducir la grasa corporal, aumentar la masa muscular...).
El sujeto tampoco especifica qué tipo de complejo miltivitamínico está tomando. Existen muchos y diferencias sustanciales entre ellos. Algunos cubren hasta el 100% de las IDR (Ingestas Dietéticas de Referencia) para la población española, mientras que otros sólo suministran una selección de micronutrientes. En ese caso no tendría sentido dietético consumir otros suplementos nutricionales como los que menciona (levadura de cerveza y germen de trigo). Si consume los tres aportará dosis altas de vitaminas del complejo B, probablemente por encima de las IDR´s.
De todos modos antes de autopautarse un suplemento nutricional, de igual modo que no se autoprescribe un fármaco, sería conveniente que acudiese a un profesional sanitario para evaluar su estado nutricional, con objeto de mejorar su patrón alimentario y que el valorase la idoneidad de consumirlos.
Con fines ilustrativos supongamos que:
-La persona que ha formulado dicha pregunta ha adquirido los siguientes suplementos nutricionales: complejo multivitamínico Pharmaton complex (1), levadura de cerveza Solgar (2) y germen de trigo Bob´s Red Mill (3).
-Consume las dosis indicadas en el etiquetado nutricional de cada producto.
-Recurrimos exclusivamente a una vitamina del complejo B, por ejemplo el ácido fólico.
*Según el etiquetado del germen de trigo Bob´s Red Mill, interpreto que aporta el 10% de las DRI (Dietary References Intakes) para la población norteamericana (obsérvese que es un producto de origen anglosajón). germen de trigo Bob´s Red Mill. Como las DRI para la población norteamericana de ácido fólico para hombres y mujeres mayores 19 años son 320 mg/día (4), el 10% son 32 μg.
Por tanto el sujeto está suministrando 437 μg/día en formato de suplementos. Las IDR para población española son 400μg/día, ligeramente superiores a las norteamericanas (5).
-Concepto de Tolerable Upper Intake Level (UL).
El Tolerable Upper Intake Level (UL) o Nivel de Ingesta Más alta Tolerable es la cantidad más alta de un nutriente que posiblemente no conlleve efectos adversos para la salud para la mayoría de las personas de la población general. Conforme mayor es el valor de ingesta por encima de las UL mauyor es el riesgo.
Las UL de folato son 1000 μg. Aunque no las alcanza se ha de tener en cuenta que no hemos considerado el aporte en la dieta habitual (estoy seguro que la persona no ayuna y dada la ubicuidad del ácido fólico en vegetales foláceos como espinacas, escarola... otros vegetales -espárragos-, cereales fortificados...) cabe la posibilidad de que los alcance. Pero es muy probable que si repitiesemos el mismo procedimiento de forma análoga para el resto de vitaminas del complejo B, al menos en una se sobrepasaría las UL.
-Observaciones.
No recibo ningún tipo de retribución de las marcas indicadas. Su selección se debe a que el multivitamínico es una marca fácilmente accesible en farmacias y parafarmacias en España. Recurrí a las otras dos marcas por ser algunas de las escasas que indican el contenido en micronutrientes en el etiquetado. Cabe señalar que no encontré ninguna marca de germen de trigo fabricada en España provista de etiquetado de micronutrientes.
Bibliografía.
1. Pharmaton complex etiquetado nutricional [Internet]. Promofarma. 2018. [Citado 16 de Agosto de 2018]. Recuperado a partir de: https://www.google.com/search?q=pharmaton+complex+etiquetado+nutricional&client=firefox-b ab&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjV3cSP2O_cAhVwzoUKHaJtDcIQ_AUICigB&biw=1704&bih=966#imgrc=8Du8YXXvYfNZRM:
2. Wheat germ flakes nutrition facts [Internet]. Amazon. 2018. [Citado 16 de Agosto de 2018]. Recuperado a partir de: https://www.amazon.com/Bobs-Red-Mill-Wheat-32-ounce/dp/B004VLVIGE?th=1
3. Brewers yeast nutrition facts [Internet]. iHerb. 2018. [Citado 16 de Agosto de 2018]. Recuperado a partir de: https://es.iherb.com/pr/Solgar-Brewer-s-Yeast-Powder-14-oz-400-12164?gclid=Cj0KCQjw3InYBRCLARIsAG6bfMTLWE_zuiZh7SlT4XEcjsJoSuZzRafY677WPn22mcmmyhCXQKZIWq8aAj7GEALw_wcB&gclsrc=aw.ds
4. Dietary Reference Intakes USDA [Internet]. National Agricultural Library (NAL). 2011. [Citado 16 de Agosto de 2018]. Recuperado a partir de: http://www.nationalacademies.org/hmd/~/media/Files/Activity%20Files/Nutrition/DRI-Tables/2_%20RDA%20and%20AI%20Values_Vitamin%20and%20Elements.pdf?la=en
5. Ingestas Diarias Recomendadas de energía y nutrientes para la población española [Internet]. 2016. [Citado 16 de Agosto de 2018]. Recuperado a partir de: https://www.ucm.es/data/cont/docs/458-2016-07-02-IR-tablas-Moreiras-col-2016-web.pdf
6. Tolerable Upper Intake Levels USDA [Internet]. National Agricultural Library (NAL). 2010. . [Citado 16 de Agosto de 2018]. Recuperado a partir de: http://www.nationalacademies.org/hmd/~/media/Files/Activity%20Files/Nutrition/DRI-Tables/4_%20UL%20Values_Vitamins%20and%20Elements.pdf?la=en