Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de sección

Uso de glucocorticoides y Diabetes Mellitus Inducida por Glucocorticoides (GIDM)

Descripción de la asociación entre el consumo de GC y GIDM.

En la web Doctoralia, buscador de profesionales biomédicos, los usuarios de Internet que accedan a ella pueden formular cualquier pregunta relacionada con la biomedicina y todo profesional sanitario, que disponga de una cuenta puede responderla, siempre que no se hayan sobrepasado previamente las 3 respuestas (con la salvedad de usuarios Premium que pueden responder a cualquier pregunta, con independencia del número de respuestas. Está claro que el paga debe obtener algún beneficio de ello). El espacio es limitado (no se pueden sobrepasar los 1000 caracteres y los espacios computan como uno), por lo que a veces no se puede desarrollar la respuesta adecuadamente.

Página de inicio de Doctoralia

Debido a la relevancia de algunas de las preguntas he considerado oportuno incluirlas en mi web, acompañadas de su respuesta en su extensión completa.

La pregunta en esta ocasión es:

He leído que el uso prolongado de corticoides causa diabetes, cuanto tiempo hay que tomarlos para que eso pase?

Los glucocorticoides (GC) son un grupo de fármacos ampliamente utilizados como antiinflamatorios e inmunosupresores en varias enfermedades. A pesar de su elevada eficacia  no están exentos de un amplio espectro de efectos adversos como la HTA, osteoporosis y Diabetes Mellitus Inducida por Glucocorticoides (GIDM). Su existencia se conoce desde los años 60 del pasado siglo. Son el grupo de fármacos asociados a un mayor riesgo de DM (1).

Efectos de los glucocorticoides sobre el metabolismo de la glucosa

El uso continuado de GC se asocia con:

a) Hiperglucemia en pacientes sin antecedentes personales ni familiares de DM. Como ilustración la mayor parte de los pacientes hospitalizados, tratados con 40 mg/día de GC durante mas de dos días, desarrollan hiperglicemia (2).

b) Exacerbación de la hiperglucemia en pacientes diabéticos, dando origen a un pobre control de la glucosa.

c) Debut de Diabetes Mellitus en pacientes sin antecedentes personales ni familiares de DM.

Aunque se cree que la glucemia tiende a normalizarse una vez interrumpido el consumo de GC, no siempre sucede así y se precisa una monitorización del paciente para evitar  la aparición de DM.

Los GC difieren en su acción farmacológica. Probablemente el tipo de GC, la pauta, dosis y método de administración (tópico, inhalado o inyectado) conlleven un riesgo diferente de hiperglucemia.

Los factores de riesgo de hiperglucemia y GIDM son etnia, edad, sexo, dosis, duración e historia familiar de DM.

Envases de prednisona de dos laboratorios farmacéuticos

La prevalencia (número de casos totales entre población total) es un 12% (3) y la incidencia (número de casos nuevos entre la población total en un período de tiempo dado) es de un 2% (4), aunque las cifras exactas no se conocen y la GIDM podría estar subdiagnosticada (1).

La Odds Ratio (OR) para desarrollar GIDM en varios estudios oscila entre 1,36-2,31, es decir los usuarios de GC presentan entre 1,36 y 2,31 veces más riesgo de desarrollar GIDM que los que no los consumen (4).

Un meta-análisis de Lin XX et al sobre la tasa de pacientes previamente no diabéticos, usuarios de GC durante al menos 1 año, que desarrolló hiperglicemia y GIDM, fue de un 32,3% (p < 0,0001) y 18,6% (p < 0,001) respectivamente, cifras nada desdeñables (5).

Meta-análisis sobre el uso de glucocorticoides y la tasa de hiperglicemia

Meta-análisis sobre el uso de glucocorticoides y la tasa de Diabetes Mellitus

Suh S y Park MK apuntan que la evidencia científica sobre la fisipatología de la GIDM, diagnóstico, prevención y tratamiento es escasa y es subestimado por el profesional biomédico (3).

Conclusiones:

1-La GIDM es el efecto adverso del consumo de GC más frecuente.

2-Los profesionales de las disciplinas biomédicas deberían prestar un interés especial al diagnóstico, prevención y tratamiento de la GIDM, mediante la monitorización del uso la glucemia y la HbA1c, en usuarios de GC a medio-largo plazo.

3-Se precisan ensayos aleatorizados controlados bien diseñados sobre la relación entre el consumo de GC y la aparición de hiperglicemia y DM en población sana, con intolerancia a la glucosa.

4-Se recomienda a los usuarios de GC evitar su uso a medio-largo plazo.

Bibliografía:

1. Suh S, Park MK. Glucocorticoid-Induced Diabetes Mellitus: An Important but Overlooked Problem. Endocrinol Metab (Seoul). 2017;32(2):180-89.

2. Kwon S, Hermayer KL: Glucocorticoid-induced hyperglycemia. Am J Med Sci 2013;345: 274–77.

3. Blackburn D, Hux J, Mamdani M. Quantification of the risk of corticosteroid-induced diabetes mellitus among the elder­ly. J Gen Intern Med 2002;17:717-20.

4. Gulliford MC, Charlton J, Latinovic R. Risk of diabetes as­sociated with prescribed glucocorticoids in a large popula­tion. Diabetes Care 2006;29:2728-9.2.

5. Liu XX, Zhu XM, Miao Q, Ye HY, Zhang ZY, Li YM. Hy­perglycemia induced by glucocorticoids in nondiabetic pa­tients: a meta-analysis. Ann Nutr Metab 2014;65:324-32.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados