En la web Doctoralia, buscador de profesionales biomédicos, los usuarios de Internet que accedan a ella pueden formular cualquier pregunta relacionada con la biomedicina y todo profesional sanitario, que disponga de una cuenta puede responderla, siempre que no se hayan sobrepasado previamente las 3 respuestas (con la salvedad de usuarios Premium que pueden responder a cualquier pregunta, con independencia del número de respuestas. Está claro que el paga debe obtener algún beneficio de ello). El espacio es limitado (no se pueden sobrepasar los 1000 caracteres y los espacios computan como uno), por lo que a veces no se puede desarrollar la respuesta adecuadamente.
Debido a la relevancia de algunas de las preguntas he considerado oportuno incluirlas en mi web, acompañadas de su respuesta en su extensión completa.
La pregunta en esta ocasión es:
¿Tener albumina alta en sangre se relaciona con resistencia a la insulina? ¿Que síntomas tiene la resistencia a la insulina?
La albúmina es la proteína más abundante del plasma y es sintetizada por el hígado. Interviene en el transporte de distintas moléculas (hormonas tiroideas, liposolubles...) y en la preservación de la presión oncótica (presión ejercida po las proteínas plasmáticas). Sus niveles alterados se asocian con el pronóstico de distintas patologías (1).
La IR alude a una pobre respuesta de los tejidos periféricos (hígado, músculo-esquelético y tejido adiposo) a la acción de la insulina (su principal función es facilitar la captación de glucosa por la célula) (2).
La relación entre la albúmina y la Resistencia a la Insulina (IR) es controvertida. Aunque a priori parece no haber relación Bae JC et al sugieren que la albúmina sérica se correlaciona con la IR. Los investigadores monitorizaron los niveles de albúmina de 9029 sujetos sin diabetes durante cinco años, clasificaron sus niveles basales en tertiles y midieron la Odds Ratio (OR) de prevalencia de IR definida como el quartil más alto del indice HOMA. También midieron el Hazard Ratio (HR) de diabetes incidente. Los autores hallaron que la OR de prevalencia de IR aumentaba significativamente conforme se pasaba del tertil más bajo al más alto tanto en hombres como mujeres. Durante el seguimiento el 6,1% de la muestra desarrolló DM (Diabetes Mellitus). Aquellos sujetos en los tertiles más altos de albumina presentaban un HR de diabetes incidente mayor (3).
Los síntomas de la IR pueden ser los inherentes al Síndrome Metabólico (MS) cuyo rasgo central es la insulin resistencia (obesidad abdominal, aumento de triglicéridos, reduccion HDL-colesterol, HTA y aumento de la glucemia en ayunas) y alteraciones cutáneas (acantosis nigricans: lesiones cutaneas resultado de hiperqueratosis e hiperpigmentación piel ) (3).
Por otro lado un aumento de la albúmina en orina (albuminuria), no en sangre, es sugestivo de síndrome nefrótico, una complicación de la diabetes mellitus (nefropatía diabética) y suele acompañarse de hiperlipemia e Insuficiencia Renal (RI).
Conclusiones:
1-Los niveles de albúmina sérica elevada pueden ser sugestivos de mayor riesgo de diabetes mellitus.
2-Los niveles de albúmina séric elevada no permiten por si sólos asegurar que un paciente desarrollará diabetes mellitus, pues resulta de una interacción entte factores genéticos y estilo de vida.
3-Se precisan más estudios bien diseñados como el de Bae JC et al con objeto de replicar los resultados.
Bibliografía.
Fuhrman MP, Charney P, Mueller CM. Hepatic proteins and nutrition assessment. J Am Diet Assoc. 2004;104(8):1258-64.
Barazzoni R, Gortan Cappellari G, Ragni M, Nisoli E. Insulin resistance in obesity: an overview of fundamental alterations. Eat Weight Disord. 2018;23(2):149-157.
Bae JC, Seo SH, Hur KY, Kim JH, Lee MS, Lee MK, et al. Association between Serum Albumin, Insulin Resistance, and Incident Diabetes in Nondiabetic Subjects. Endocrinol Metab (Seoul). 2013;28(1):26-32.
Stefanadi EC, Dimitrakakis G, Antoniou CK, Challoumas D, Punjabi N, Dimitrakaki IA et al. Metabolic syndrome and the skin: a more than superficial association. Reviewing the association between skin diseases and metabolic syndrome and a clinical decision algorithm for high risk patients. Diabetol Metab Syndr. 2018;10:9.