Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de sección

¿Qué es la salud?

Definición de la salud ofrecida en un video de la web del Observatorio del Principado de Asturias

Muchas veces asociamos la salud con la alimentación y la actividad física, pero esa es una visión muy reduccionista ya que el concepto de salud es mucho más amplio y abarca virtualmente todas las esferas de la vida. A continuación se enumera sucintamente la definición de salud, a partir del texto extraído literalmente de un video que me ha encantado y que podéis ver al final del contenido, incrustado en la web del Observatorio de Salud del Principado de Asturias (http://obsaludasturias.com/obsa/). Aprovecho para invitaros a visitar dicha web por su fácil navegabilidad y contenido, que además ha sido galardonada en la XIX edición del Premio Mejor Web de Asturias.

Página de inicio de la web del Observatorio de Salud del Principado de Asturias

-Salud es levantarse con ilusión por la vida.

-Salud es desayunar con fundamento.

-Salud es relacionarse con otras personas.

-Salud es saborear el momento.

-Salud es tener una actitud positiva en el trabajo.

-Salud es tener la certeza de trabajo.

-Salud es sentirse que eres responsable de tu vida, reflexionar en grupo y actuar.

-Salud es pedir ayuda cuando se necesita y saber recibirla.

-Salud es disfrutar de la naturaleza y del paisaje.

-Salud es compartir charla y comida.

-Salud es ser generoso, ser acogedor.

-Salud es hacer algo de deporte.

-Salud es ponerse en el lugar del otro.

-Salud es ayudar al prójimo.

-Salud no es consumir muchos medicamentos sino hacer un uso responsable de la infraestructura sanitaria.

-Salud es disponer de tiempo y unas condiciones apropiadas para cultivar una aficición.

-Salud no es fumar.

-Salud es ayudar a la comunidad, favorecer la participación ciudadana y reducir las desigualdades socieconómicas.

La adopción de una vida saludable no es posible sino existe una infraestructura adecuada que facilite la misma (acceso a la educación, empleo, cultura, apoyo social, asistencia sanitaria y medio-ambiente).

Bibliografía.

1. Observatorio de Salud de Asturias [pagina web en Internet]. Consejería de Sanidad. Gobierno del Principado de Asturias; 2017. [citado 19 de Marzo de 2018). Recuperado a partir de: http://obsaludasturias.com/obsa/

2. Llera I. El Observatorio de la Salud de Asturias, premio a la mejor web. El Comercio (Gijón). 19 de marzo de 2018. 8-9.

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados