¿A quién no le gusta el chocolate? Es difícil encontrar a alguien que pueda resistirse a dicha tentación. El propósito de este contenido es evaluar el valor energético y de macronutrientes de la tarta 3 chocolates, que podemos considerar la reina de las tartas de chocolate. Sinceramente no la he probado nunca aunque me apasiona el chocolate.
Se me ocurrió a raíz de hablar con la madre del paciente E.F.P, que me facilitó la receta que figura a continuación:
Ingredientes:
Nata (750g).
Leche semidesnatada (750g).
Chocolate negro (200g).
Chocolate con leche (200g).
Chocolate blanco (200g).
Cuajada (1 sobre).
Sin embargo tras consultar la web creo que se le olvidó algún otro ingrediente (galletas, mantequilla…). Por tanto con objeto de adherirme lo más fielmente posible a la realidad, he recurrido a una receta estándar. Aunque existen diferencias en las cantidades y modo de elaboración entre autores, el criterio que he seguido ha sido considerar la receta que encabeza el ranking de Google, que corresponde a hogarmania.com (1). Remito al lector interesado a visitar dicha web para su elaboración. Si estás interesado en profundizar en los cálculos y suposiciones realizadas puedes proceder a leer el texto que sigue a las conclusiones.
Conclusiones:
1-La tarta 3 chocolates es un postre muy apreciado gastronómicamente como revela el enorme número de webs que incluyen su receta y forma de elaboración.
2-He recurrido a calibrar la receta que aparece en la web de Hogarmania por ser la primera web que aparece en el buscador Google.
3-La masa total de la tarta 3 chocolates aporta 5704 Kcal.
4-Una ración estándar de tarta 3 chocolates aporta 523 Kcal, casi como una tableta de chocolate negro al 85% de cacao Lindt de100g.
Tarta 3 chocolates:
Ingredientes:
Para la masa:
Nata líquida (750g).
Leche semidesnatada (750g).
Chocolate negro (150g).
Chocolate con leche (150g).
Chocolate blanco (150g).
Cuajada (3 sobres).
Azúcar (opcional).
Para la base de galleta:
Galletas (1 paquete).
Mantequilla (60g).
Leche (un chorro).
Para decorar:
Sirope, figuras de chocolate.
Observaciones:
He realizado las siguientes asunciones para poder realizar los cálculos pertinentes:
1-He considerado una nata con un 18% MG en lugar de un 35%.
2-Aunque en la receta de Hogarmania no se especifica el tipo de leche, he considerado la leche semidesnatada por ser la de uso más corriente en población adulta sana.
3-No he computado el azúcar por ser opcional.
4-Aunque un paquete de galletas tipo Mª puede variar entre 200-250 he considerado el de 200g que equivale a unas 33 unidades.
5-He considerado despreciable la contribución de la leche destinada a la base de galletas por su pequeña cantidad (un chorro).
6-He asumido que no se emplean ningún tipo de alimento para decorar.
7-Salen 10-12 raciones. He considerado el punto medio 11. Como la masa total son 1959g asumo que una ración pesa alrededor de 180g.
Bibliografía
1. Receta de tarta 3 chocolates [Internet]. Hogarmania. 2018 [citado 22 de marzo de 2018]. Recuperado a partir de: https://www.hogarmania.com/cocina/recetas/postres/201111/tarta-tres-chocolates-12833.html
2. Tablas de composición de alimentos del CESNID. 2ª ed. Barcelona: Ediciones Universidad de Barcelona (UB); 2010.
3. Cuajada Royal [Internet]. Amazon. 2018 [citado 22 de marzo de 2018]. Recuperado a partir de: https://www.amazon.es/Royal-Cuajada-Sabor-l%C3%A1cteo-raciones/dp/B009SQXYJ6