No es la primera vez en la que un paciente me comenta que el peso de su báscula de baño no se corresponde con el peso que presenta en la consulta. Las básculas para uso doméstico tienden a descalibrarse con el transcurso del tiempo. En el escenario actual de la pandemia por el CoViD19 muchos pacientes, incluso aquellos que sólo se pesan cuando acuden al D-N se ven obligados hacerlo en su domicilio. Por esta razón he considerado oportuno escribir el presente contenido.
Indice:
2-Criterios seguidos para la elaboración de la revisión.
4.1-Fabricantes y público diana.
5-Cuadro comparativo de las características de básculas pesapersonas.
6-Características que debería verificar una báscula pesapersonas para uso no profesional.
7-Marcas y modelos recomendados por categorías.
Muchas personas tienen la costumbre de pesarse a diario para controlar el peso corporal. Aunque como comentaba en otro contenido no recomiendo hacerlo con una frecuencia diaria por las razones allí expuestas, una de las variables más importantes es la el tipo de báscula que utilizamos pues determina la calidad de la pesada.
La vida útil de una báscula pesapersonas dependerá de la calidad del producto, la frecuencia de uso, las condiciones de conservación, cuidado...
Además se debe tener presente que la mayoría de las básculas pesapersonas se comercializan con fines de uso doméstico por lo que se descalibran al cabo del tiempo.
2-Criterios seguidos para la elaboración de la revisión.
1-He decidido visitar la web de Amazon por tres razones:
-Es uno de los principales negocios de e-commerce.
-Incorpora un gran surtido de marcas y modelos, muchos de los cuales desconocía.
-Incluye el feedback de los compradores que aunque esta sujeta al sesgo de confirmación ofrece opiniones sobre las expectativas, pros, contras... que también deben tenerse en consideración.
2-Conflicto de intereses: Declaro que no tengo ningún conflicto de intereses.
Las recomendaciones vertidas en este contenido se basan en mi experiencia profesional como D-N. No obtengo ningún tipo de contraprestación económica ni de ningún tipo de Amazon ni ninguna de las marcas y modelos recomendados.
3-He descartado las marcas y modelos patrocinados incorporados en las primeras páginas de Amazon para mayor transparencia del contenido.
4-Las marcas y modelos de las básculas que recomiendo son las que se describen en el punto 7-Marcas y modelos recomendados por categorias y que aparecen en las imágenes del punto 7.
Se pueden encontrar tres tipos de básculas:
1-Analógicas.
Son lás básculas de baño tradicionales, predecesoras de las digitales, que se basan en un funcionamiento mecánico, pero se siguen comercializando. Tienen un cierto diseño vintage y cuando las vemos nos invade cierta nostalgia porque nos retrotrae a nuestra infancia.
La plataforma sobre la que se sube el usuario es normalmente de plástico y la lectura del peso la marca un dial giratorio.
Su única ventaja es que están desprovistas de pilas. Su principal desventaja es que la lectura de los gramos es equívoca y debes calcularlos grosso modo.
Se descalibran fácilmente.
Totalmente desaconsejables.
Aunque cada persona es libre de comprar la báscula que desee a continuación figura una opinión de un usuario que adquirió una de estas básculas en Amazon:
2-Digitales simples (sin prestaciones adicionales).
Son básculas con un diseño más moderno, líneas sencillas y elegantes.
La plataforma es normalmente de vidrio templado de un grosor de 6-8 mm y la lectura del peso aparece proyectada en una pantalla de LCD pequeña de unos 75-35mm.
Funcionan con 2 pilas AAA.
3-Digitales con prestaciones adicionales.
Se denominan también “básculas inteligentes” aunque no es un término que me parezca adecuado. porque no es un dispositivo de inteligencia artificial que interaccione con el usuario a modo del supercomputador Deep Blue que derrotó a Gary Kasparov, uno de los mejores jugadores de ajedrez de todos los tiempos. En la segunda confrontación, tras una primera victoria de aquel, la máquina hizo un movimiento a priori absurdo, pues podría haber hecho jaque mate al rey de Kasparov. Sin embargo un estudio a posteriori demostró que Deep Blue fue capaz de anticiparse veinte movimientos, pues si hubiese actuado como era previsible para la mente humana, Kasparov hubiese ganado por Jaque Mate entonces. Un nombre más adecuado es báscula-BIA pues es la metodología empleada para estimar el % Masa Grasa (FM), principal métrica incorporada por estos dispositivos.
La principal diferencia con las digitales es que incorporan la tecnología de estimación de la composición corporal denominada Análisis de Impedancia Bioeléctrica (BIA) que permite estimar distintas métricas de composición corporal. Además incluye historial de mediciones, perfiles (sedentarios/deportistas...).
El mercado actual está saturado de marcas y modelos de básculas pesapersonas. Ante un campo tan vasto comprar una báscula puede convertirse en una odisea personal. Las báscula de baño ha devenido en un must, un imprescindible, que se ha incorporado a nuestro set de objetos cotidianos y muchas empresas se han sumado a su producción por ser un nicho de mercado potencial.
El primer criterio que debemos tener en cuenta es el fabricante que determina el público diana al que va destinado.
4.1-Fabricantes y público diana.
1-Fabricantes especializados en el desarrollo de equipos de composición corporal: Omron, Tanita, SECA...
Destinadas a un uso profesional y semiprofesional.
2-Fabricantes especializados en wearables: Xiaomi, Fitbit...
3-Fabricantes de ropa y material deportiva: Under Armour, Salter.
4-Fabricantes de dispositivos orientados a monitorizar métricas de rendimiento deportivo-salud: Garmin, Polar...
Las 2-4 están destinadas a un público preocupado por su salud y fitness que monitorizan métricas de salud con regularidad.
5-Fabricantes especializados en electrónica de consumo y hogar: Ikohs, Deik, Renphol, morpilot, Etekcity...
Destinadas a población general y público preocupado por su salud y fitness que monitorizan métricas de salud con regularidad.
5-Cuadro comparativo de las características de básculas pesapersonas.
6-Características que debería incluir una báscula pesapersonas para uso no profesional.
-Autoencendido/autoapagado.
Es una característica importante pues evita tener que pulsar botones.
-Batería.
Lo ideal sería que tuviese un puerto USB para poder cargar la báscula y así ahorrar dinero y reducir el impacto medioambiental que supone utilizar pilas. Sin embargo en la actualidad es una opción poco habitual. Posiblemente en un futuro la mayoría dispongan de esta modalidad.
-Indicación de batería baja y sobrecarga.
Considero que es un atributo importante aunque no necesario siempre y cuando dispongamos de pilas de repuesto.
-Base material deslizante.
Todas las básculas presentan esta prestación, pero para mayor seguridad se recomienda disponer la báscula sobre una superficie lisa y nivelada.
-Rango de pesos (Min-Máx) (kg).
Si tenemos en cuenta que la mayoría de las personas se pesan porque presentan exceso de peso y desean perderlo este atributo es especialmente importante. De todos modos las mayoría de las digitales incorporan esta opción.
-Lectura.
Esta es una de las principales ventajas de las digitales y las BIA frente a las analógicas. La lectura es operador-independiente.
-Facilidad de lectura.
Está intimamente relacionado con la característica anterior.
-Necesidad de calibrado.
Las analógicas precisan un calibrado periódico. Esta representa una de las ventajas de las digitales y las BIA frente a las analógicas.
-Bordes plataforma.
Se recomienda que sean redondeados para proteger la integridad de la báscula y minimizar el impacto de un golpe sobre el pie.
-Material de la plataforma.
Se aconseja que sea de vidrio templado que presenta mayor solidez que el vidrio. El primero cuando se rompe da lugar a pequeños pedazos que son menos proclives a inducir lesiones, mientras que el segundo a astillas dentadas.
-Dimensiones plataforma.
Las dimensiones deberían ser directamente proporcionales a la envergadura y peso del sujeto.
-Dimensiones de la pantalla de lectura de peso.
Conforme mayor sea el tamaño mejor. Sin embargo en la realidad las diferencias son pequeñas.
-Espesor de la plataforma.
El espesor de la plataforma debería ser directamente proporcional a la envergadura y peso del sujeto.
-Compatibilidad wearable technology.
Este atributo sólo me parece interesante en personas interesadas en la salud y fitness que utilizan regularmente wearable technology (pulseras de actividad...)
-Funcionalidad.
La provisión de métricas distintas del peso sólo me parece interesante en personas interesadas en la salud y fitness que utilizan regularmente wearable technology (pulseras de actividad...)
-Conectividad.
Se recomiendan aquellas que se conectan por medio de Bluetooth/USB.
-Compatibilidad.
Se sugiere aquellas que utilicen IOS o Android.
-App.
Dependen de la marca y modelo. No puedo posicionarme porque no he utilizado ninguna. Se deben tener en cuenta atributos de la app como navegabilidad, métricas...
7-Marcas y modelos recomendados por categorías.
1-Fabricantes especializados en el desarrollo de equipos de composición corporal: Omron, Tanita, SECA...
Mis básculas preferidas son las de fabricantes especializados en el desarrollo de equipos de composición corporal, probablemente por defecto profesional y por ser con las que estoy más familiarizado. Sin embargo están destinadas principalmente a un público profesional por lo que su precio se encarece drásticamente, principal factor disuasorio. Aunque disponen de algunos modelos para uso doméstico y su PVP se halla en un rango 100-150€ las recomiendo en el caso de deportistas o personas físicamente activas, preocupadas por sus métricas, tras realizar un balance coste/beneficio y crean que las amortizarán. Aunque incluso en ese caso recomendaría acudir a un D-N para monitorizar dichas métricas pues la BIA presenta limitaciones en deportistas y existen otras metodologías (1).
Además cabe señalar que los valores de las básculas BIA no son comparables entre si porque cada una de ellas se basa en un algoritmo propiedad del fabricante que en la mayoría de las ocasiones no revela (una ecuación de predicción con distintas variables extraída de estudios). Como refiere un usuario que compró una de estas básculas en Amazon estos algoritmos, al menos en las básculas digitales destinadas a un uso doméstico han de perfeccionarse mucho.
Dentro de esta categoría recomiendo Omron VIVA y Tanita BC-543, cuyo aspecto podéis ver en la imagen que aparece a continuación.
2-Fabricantes especializados en wearables: Xiaomi, Fitbit...
Aunque estos fabricantes han mejorado sus dispositivos no las recomiendo porque no están especializados en dicho campo.
3-Fabricantes de ropa y material deportiva: Under Armour, Salter.
No me inspiran confianza. Algunos refranes como “zapatero a tus zapatos” o “si eres especialista en todo, no eres profesional en nada” explican que me inspiren más confianza aquellas marcas especializadas en este tipo de equipos y con una trayectoria dilatada que fabricantes procedentes de otros campos (e.g. Material y ropa deportiva) que se han sumado al boom de la wearable technology. Algunas marcas han discontinuado la fabricación de básculas y retirado la app que vuelve inoperativa la báscula (e.g. Under Armour y app UA record).
4-Fabricantes de dispositivos orientados a monitorizar métricas de rendimiento deportivo-salud: Garmin, Polar...
Este tipo de básculas se posicionan en un lugar intermedio entre las englobadas dentro del punto 1 y 2 y 3. Pueden ser una opción a contemplar en personas que dispongan de un pulsómetro de la marca respectiva pues el peso es reconocido automáticamente por el pulsómetro.
5-Fabricantes especializados en electrónica de consumo y hogar: Ikohs, Deik, Renphol, morpilot, Etekcity...
Se posicionan como la opción calidad/precio/prestaciones idónea para el grueso de la población que controla su peso regularmente porque proporcionan bien sólo el peso (dentro de las limitaciones que esto conlleva) o también la composición corporal (% FM). Dentro de esta categoría recomiendo Etekcity EB9380H, Renpho VC-ES-BG002B-EU, Ikhos 8608 y Deik BG3031, pues su coste es inferior a 22€ (PVP en Amazon a 06 de Julio 2020) y proporcionan sólo el peso. Su aspecto podéis verlo en la imagen que aparece a continuación.
1-Muchas personas se pesan con una regularidad diaria/semanal con objeto de monitorizar su peso y prevenir la ganancia de peso. Por este motivo la selección de una báscula adecuada es un requisito imprescindible.
2-Las básculas para uso doméstico tienden a descalibrarse con el tiempo. Se recomienda anualmente utilizar un peso conocido (e.g. disco de pesas) para evaluar la precisión del dispositivo (e.g. ±200g). Si la precisión disminuye (e.g. Pasa de±200g a ±500g) se recomienda comprar una nueva unidad.
3-Existe una amplia gama de marcas y modelos que difieren en las prestaciones, calidad, PVP... Cualquier báscula que encuentre en un comercio físico o digital se encuadra dentro de unos de los siguientes tipos:
3.1-Fabricantes especializados en el desarrollo de equipos de composición corporal.
3.2-Fabricantes especializados en wearables.
3.3-Fabricantes de ropa y material deportiva.
3.4-Fabricantes de dispositivos orientados a monitorizar métricas de rendimiento deportivo-salud.
3.5-Fabricantes especializados en electrónica de consumo y hogar: Ikohs, Deik, Renphol, morpilot, Etekcity.
4-En población general se aconsejan aquellos fabricantes destinados a la electrónica de consumo.
5-En población deportista y/o interesados en la salud y el fitness se recomiendan fabricantes especializados en el desarrollo de equipos de composición corporal o métricas de rendimiento deportivo-salud.
6-Se desaconseja encarecidamente básculas de fabricantes de ropa y material deportivo.
(1) Moon JR. Body composition in athletes and sports nutrition: an examination of the bioimpedance analysis technique. Eur J Clin Nutr. 2013;67 Suppl 1:S54-S59.