Conclusiones
-La espirulina es una alimento con una alta densidad nutricional (aporta una gran cantidad de energía, vitaminas, minerales y fitoquímicos por unidad de volumen).
-Una web indica que el contenido en proteínas de la espirulina es de un 70% lo que me sorprendió.
-Según la base de datos de la USDA (US Department of Agricultura) la espirulina es un alimento muy rico en proteínas (57,47%), aunque un 12,53% inferior al indicado en la web. Sin embargo la cantidad ingerida es una ración estándar es de 1,7-3,4g, inferior a la cantidad de proteína vehiculizada en un yogur.
-Se recomienda analizar críticamente las alegaciones sobre propiedades nutricionales y saludables de alimentos divulgadas en Internet, ya que pueden resultar confusas para el profano y dar lugar a interpretaciones erróneas.
-Por tanto un mensaje clave es diferenciar los valores nutricionales/100g de producto de la ración alimentaria ingerida. En contadas ocasiones se ingieren 100g de alimento, pues usualmente la ración estándar es inferior.
A continuación figura el desarrollo del contenido en mayor profundidad.
Introducción
Hoy estaba buscando información sobre la espirulina en la web cuando me encontré con la siguiente imagen en la dirección https://www.botanical-online.com/ que me sorprendió (1). Como puedes observar en la fotografía consta que es un suplemento rico en proteína: 70%. Si recurrimos a una tabla de composición de alimentos de uso frecuente en España como la de Mataix J y Cols. hallamos que las fuentes de proteína por antonomasia como la carne y el pescado presentan valores próximos al 15-23% y 12-24% respectivamente (2). Por tanto., si dicho valor fuese verdadero, la espirulina/100g aportaría casi el triple de proteínas a igualdad de peso.
Para contrastar dicha información, pues si de algo adolecen las páginas web es de no citar las fuentes, como ese el caso que nos concierne, se recurrió a la base de datos de la USDA . Como se aprecia en la fotografía que figura más abajo la espirulina desecada presenta un valor proteico de 57,47g proteína/100g (3), lo que supone un 12,53% menos de lo indicado en la imagen. A priori (antes de verificar el dato) si podemos concluir que es un alimento rico en proteínas, presentando por 100 g entre 2,5-4 y 2,5-5 veces más proteína que la carne y pescado respectivamente.
Sin embargo hemos de preguntarnos cual es la cantidad de espirulina que se consume habitualmente en el contexto de una alimentación saludable. Como se observa en las fotografías inferiores, las cantidades recomendadas, por el fabricante de dos marcas dadas, son entre 3-6 g/día (4,5). Por tanto la cantidad de proteína aportada es de 1,7-3,4g, inferior al de 1 yogur 0% MG (formato de 125g) (@4,5-5g).


Bibliografía
1. Botanical online [página de inicio en Internet]. España [citada 05 de marzo de 2018]. Propiedades de la espirulina; [20 pantallas]. Diponible en: https://www.botanical-online.com/medicinalsespirulina.htm.
2. Mataix Verdú J, Mañas Almendros M. Tablas de composición de alimentos españoles. 3ª ed. Granada: Ediciones Universidad de Granada; 1998.
3. USDA (US Department of Agricultura) [página de inicio en Internet]. EEUU [citada 05 de marzo de 2018]. USDA Food Composition Databases. Espirulina; [2 pantallas]. Disponible en: https://ndb.nal.usda.gov/ndb/foods/show/3306?fgcd=&manu=&lfacet=&format=&count=&max=50&offset=&sort=default&order=asc&qlookup=spirulina&ds=&qt=&qp=&qa=&qn=&q=&ing=
4. Aquasolar [página de inicio en Internet]. Chile [citada 05 de marzo 2018]. Spirulina nature; [9 patallas]. Disponible en: https://www.aquasolar.cl/spirulina-nature
5. iHerb. [página de inicio en Internet]. EEUU [citada 05 de marzo de 2018]. Espirulina; [10 pantallas]. Disponible en: https://es.iherb.com/pr/MRM-RAW-Spirulina-Powder-8-5-oz-240-g/69657?gclid=EAIaIQobChMI5OmKj_zU2QIVRrcbCh03UAz9EAQYCSABEgJhYvD_BwE&gclsrc=aw.ds


