Leía hoy viernes 22 de Junio de 2018 la revisión de Matthews SB y Thompson HJ sobre el enigma del cáncer de pecho en la obesidad (1), que será objeto de otro contenido y me sorprendieron las siguientes estadísticas sobre el mismo:
A nivel mundial (1):
-En 2012 se diagnosticaron en el mundo 1,7 millones de casos nuevos (incidencia) de cáncer de mama que causaron 700.000 muertes.
-El riesgo acumulado de desarrollar cáncer de pecho a lo largo de la vida es de un 4,6% y de fallecer por cáncer de pecho de un 1,4%.
En EEUU (1):
-Es el tipo de cáncer mas detectado y la segunda causa de mortalidad por cáncer en mujeres.
-Se detecta un caso de cáncer de pecho cada 2 minutos.
-Una mujer fallece a consecuencia de cáncer de pecho cada 11 minutos.
-Una de cada ocho mujeres (12,5%) desarrollará cáncer de pecho a lo largo de su vida.
En España (2):
Sánchez MJ y Cols estimaron la incidencia de cáncer para todos los cánceres combinados y los más prevalentes (estómago, colorectal, pulmón, mama en la mujer y próstata en el hombre) en el período 1981-2006 y realizaron predicciones hasta el 2012, en base al método MIAMOD, una estrategia de cálculo retrospectivo utilizando casos de mortalidad específica por cáncer y supervivencia relativa. Los autores predijeron 27000 nuevos casos de cáncer de pecho entre las mujeres españolas y alrededor de 6200 muertes a consecuencia del mismo para el 2012.
Bibliografía:
1. Matthews SB, Thompson HJ. The Obesity-Breast Cancer Conundrum: An Analysis of the Issues. Int J Mol Sci. 2016;17(6).
2. Sánchez MJ, Payer T, De Angelis R, Larrañaga N, Capocaccia R, Martinez C; CIBERESP Working Group. Cancer incidence and mortality in Spain: estimates and projections for the period 1981-2012. Ann Oncol. 2010;21 Suppl 3:iii30-36.