Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de sección

Valor calórico de una ración de bizcocho

Descripción de los ingredientes de la receta y valor nutricional de una ración de bizcocho

¿Quién no ha hecho en casa o disfrutado de una ración de bizcocho casero de su madre o su abuela en alguna ocasión? Hoy calcularemos el valor calórico de una ración de bizcocho para ser conscientes del impacto calórico de la misma. Aunque existen diferencias pues cada persona le aporta un matiz diferente, la receta que figura a continuación me la ha facilitado la paciente N.L.G. He utilizado los ingredientes originales, en lugar de su versión más saludable (harina integral, edulcorante…), aunque las diferencias calóricas serían mínimas.

Ingredientes (6 raciones):

Huevos (6u tamaño L=336g)

Harina de trigo blanca (300g)

Azúcar blanco (150g)

Aceite de oliva virgen (1 vaso=200g)

Polvo para hornear (1 sobre de 16 g)

Anis (1 vaso)

Sección transversal de un bizcocho casero

Elaboración:

1-Precalentar el horno a 180ºC.

2-Cascar los huevos y verterlos en un bol.

3-Añadir azúcar al bol. Batir con una varilla manual o una cuchara en su defecto.

4-Verter el aceite en el bol y seguir batiendo.

5-Añadir la harina y la levadura al bol y seguir batiendo.

6-Untar un molde apto para horno con aceite de oliva.

7-Incorporar la masa en el molde. Hornear (180ºC, 40´).

8-Una vez horneado retirar del horno, esperar unos minutos a que se temple y desmoldar.

Tabla con el valor nutricional de la receta de bizcocho casero

Tabla con el valor nutricional por 100g y ración de 150g de la receta de bizcocho casero

Observaciones:

He considerado que:

-Como un huevo tamaño L pesa entre 53-63g (3), asumo que se emplean huevos que pesan un promedio de 63g. Como la cáscara representa el 10,5% del peso del mismo (4), la porción comestible de huevo es de 56g.

-Un vaso estándar corresponde a un vaso tipo Nocilla (@200ml).

-La densidad del aceite es de 0,916g/dl. Por tanto 200g de aceite equivalen a 218 ml aceite.

He despreciado:

-El cambio de la densidad del aceite con la temperatura.

-La evaporación del alcohol durante el proceso de cocción.

-El aceite que reviste el molde.

Bibliografía:

1. Moreiras O, Carbajal A, Cabrera L, Cuadrado C. Tablas de Composición de Alimentos. 14ª ed. Madrid: Ediciones Pirámide; 2010.

2. Levadura Royal [Internet]. Amazon. [citado 19 de abril de 2018]. Recuperado a partir de: https://www.amazon.es/Royal-Levadura-Polvo-16-Total/dp/B01K7SK29S

3. DAGU [Internet]. DAGU, granja agrícola (Asturias); 2018 [citado 19 de Abril de 2018]. Recuperado a partir de: http://www.dondedijehuevodigodagu.com/post/40166707945/clasificacion-huevo-segun-tama-o

4. Wikipedia, La enciclopedia libre [Internet]. Colaboradores de Wikipedia (todo el mundo); 2018 [citado 19 de Abril de 2018]. Recuperado a partir de: https://es.wikipedia.org/wiki/Huevo_(alimento)

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados