Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de sección

Consulta de Dietista-Nutricionista presencial: Recomendaciones higiénico-sanitarias para pacientes a fin de prevenir la expansión del CoViD19.

Fecha: 08 de Mayo de 2020

Directrices a seguir por los pacientes en la consulta presencial para evitar la propagación del CoViD19.

La pandemia del CoViD19 ha supuesto una crisis sanitaria sin parángon en la historia reciente. La gestión de la misma en nuestro país, uno de los más afectados junto con Italia y EEUU, está siendo excepcional, como pone de manifiesto la reducción del número de infectados y muertes día a día. A fecha de 6 de Mayo, Asturias es la segunda comunidad autónoma peninsular, después de Murcia, con menor número de casos totales desde el inicio de la expansión del CoViD19.

Incidencia Acumulada de CoViD19 en España (06/05/2020)

Mi más sincero agradecimiento a los científicos por sus investigaciones punteras, profesionales sanitarios que luchan a pie del cañón por su empatía con los afectados, capacidad de superación y resiliencia, autoridades sanitarias por la constante actualización de las estadísticas y Gobierno por gestionar una crisis de semejante magnitud sin desfallecer a pesar de la crítica de la oposición. Sin el trabajo conjunto y orquestado de todos esos agentes, la desescalada y la vuelta a una “nueva normalidad” no habría sido posible.

Profesionales sanitarios aplaudiendo durante pandemia CoViD19 en España

Dada la facilidad de transmisión, todos y cada uno de nosotros, tanto profesionales sanitarios como pacientes, hemos de comprometernos y ser conscientes que con pequeños gestos cotidianos podemos evitar su propagación. Estos microcomportamientos deben asegurarse en las interacciones sociales, pues los escenarios sanitarios son un caldo de cultivo para la proliferación del CoViD19. Me sorprende ver por las calles muchas personas sin una mascarilla. Si no quieres que España experimente un retroceso de casos nuevos y mortalidad y tengamos que volver a confinarnos, te recomiendo que leas encarecidamente las siguientes recomendaciones.

Recomendaciones del Ministerio Sanidad para evitar expansión del CoViD19

A continuación se exponen una serie de medidas que deben seguir los pacientes que acudan a la consulta presencial conforme al "Protocolo de protección frente al COVID-19 en centros privados de consultas de Nutrición y Dietética en España" específico para Dietistas-Nutricionistas, elaborado por un equipo de expertos del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (CGDN-E), que ha revisado todas las recomendaciones de prevención de contagio frente al COVID-19, publicadas por el Ministerio de Sanidad y de la mayor parte de protocolos de otros colectivos de profesionales de la salud publicados. Este protocolo debe interpretarse como un ejercicio de medidas provisionales, para evitar la expansión de la pandemia del CoViD19, cuyo fin es transmitir la máxima seguridad y confianza a los pacientes que acuden a consulta. Entre las normativas revisadas sobresalen:

-Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

-Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, y la apertura de archivos, así como para la práctica del deporte profesional y federado.

-Orden SND/310/2020, de 31 de marzo, por la que se establecen como servicios esenciales determinados centros, servicios y establecimientos sanitarios.

1-Permanecer en casa si presenta síntomas sugestivos de CoViD19 o es un caso confirmado de CoViD19 o ha estado en contacto estrecho con pacientes infectados con CoViD19 en los últimos 14 días. En ese caso notifíqueselo al D-N por email.

2-Lavarse las manos durante 40-60 segundos antes de salir de casa. Si están sucias utilizar agua y jabón. Por el contrario si están limpias utilizar una solución hidroalcohólica con un contenido mínimo de un 60% de alcohol. Asímismo las uñas deberán estar limpias y cortas.

3-Acudir al baño antes de salir de casa, para evitar hacerlo durante la consulta presencial, pues no se recomienda su uso en la consulta, ya que exigiría un lavado en profundidad tras cada uso.

4-Evitar el uso de joyas en la extremidad superior.

5-Portar el justificante personalizado con sus datos en su trayecto de asistencia a la consulta por si se lo solicitase algún agente de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.

6-Asistir a la consulta solo salvo en caso de menores o discapacidad.

7-Ser puntuales para evitar aglomeraciones de pacientes. En caso de encontrarse con otro paciente mantener la distancia de seguridad (2m). Si no fuera posible esperar fuera.

8-Acudir con una mascarilla higiénica (e.g. mascarilla quirúrgica) protectora. No es necesario que sea FPFP2 o FFP3. Aunque al principio uno puede sentirse incómodo, por experiencia propia puedo asegurar que no interfiere en la comunicación oral entre paciente-D-N. Si no se dispone de ella cubrirse la nariz y la boca al toser y estornudar y desechar el pañuelo a un cubo con tapa y pedal. Si no dispone de pañuelos emplear la parte interna del codo. Evitar tocarse los ojos, nariz y boca.

Izda: mascarilla quirúrgica. Drcha: mascarilla FFP2

9-Evitar tocar superficies y objetos en el espacio temporal que transcurre desde que accede al edificio hasta que sale. Puede utilizar unos guantes no necesariamente quirúrgicos (látex). Por ejemplo son válidos los que están disponibles en la sección de la frutería de los supermercados.

10-RECORDARLE al D-N si éste no lo hace, que le ofrezca una solución hidroalcohólica en gel o spray, nada mas llegar a la consulta.

11-Respetar una distancia física de al menos 2 metros con el D-N, siempre que sea posible.

12-Realizar el pago por transferencia siempre que sea posible.

13-Tener presente que con la salvedad de la consulta inicial, en las revisiones los informes, dietas y materiales de educación nutricional se enviarán por email, evitándose así la entrega en papel.

Gracias de antemano por tu colaboración, "Este virus lo paramos unidos".

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados