Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de sección

Huevo a la mimosa

Descripción del procedimiento para elaborar huevos a la mimosa

Huevos a la mimosa

También se denominan Huevos mimosa.
Es una modalidad de huevos rellenos.
Su nombre se debe a la apariencia del plato final, en el que la presencia de la yema rallada y espolvoreada sobre el huevo evoca el aspecto de la especie arbórea Acacia dealbata o acacia mimosa o Mimosa.
Ingredientes:
-Huevo (2u)
-Atún en conserva (variable según el gasto energético individual)
-Alcaparras (variable según el gasto energético individual)
-Mayonesa (variable según el gasto energético individual)
-Cebolleta
-Lechuga
Descripción del procedimiento:
1-Cocer y pelar sendos huevos según el procedimiento indicado en huevo cocido duro-duro. Picar finamente la cebolleta.
2-Partir cada huevo longitudinalmente por la mitad y retirar las yemas. Reservar una y la restante disponerla en un plato o bol y aplastarla con un tenedor.
3-Incorporar el atún escurrido y desmenuzado y las alcaparras al bol de la yema y seguir aplastando los ingredientes hasta conseguir una pasta con una distribución homogénea de aquellos.
4-Añadir la mayonesa light y la cebolleta.
5-Rellenar el orificio donde se encontraba la yema con la pasta homogénea.
6-Rallar la yema que se había reservado y espolvorear sobre el huevo.
7-Disponer una base de lechuga en un plato y sobre ella los huevos.
8-Introducir el plato en la nevera y refrigerar entre 0,5-1 hora.

Observaciones:
1-La receta original incluye además salsa rosa, pero se ha suprimido para no incrementar el valor calórico del menú.
2-Por análoga razón a la expuesta en el punto anterior se aconseja emplear mayonesa light y atún en conserva al natural, en lugar de sus homólogos no light o en aceite. Si se opta por atún en aceite, retirar completamente éste.
3-Algunas autores:
a) Incluyen otras fuentes de proteína adicionales o en su defecto al atún, como surimi y/o anchoas y/o encurtidos (pepinillos, aceitunas...) en la receta.
b) Utilizan tomate frito y/o ketchup que mezclan con el atún, en cuyo caso la mayonesa la vierten directamente sobre el huevo relleno o la mezclan con el tomate y/o ketchup.
4-La yema se puede rallar con un pasapurés.
5-La lechuga puede reemplazarse por otra verdura semejante (hoja de roble, escarola...)