985 34 43 58
Descripción del procedimiento para elaborar un huevo cocido duro-duro
Huevo cocido | ||
El huevo cocido duro-duro ideal debe verificar las tres premisas siguientes: 1-La clara debe presentar un color blanco, opaco y textura sólida. 2-La yema debe tener un color completamente amarillo, estar bien centrada y consistencia totamente sólida. 3-La cáscara se desprenderá con menos facilidad que el huevo duro-blando. Descripción del procedimiento: 1-Verter agua en un recipiente. Caben dos posibilidades: 1a) Incorporar el huevo con suavidad en el recipiente de agua fría. Calentar el recipiente hasta el punto de ebullición, bajar el fuego y cocer durante 7 minutos. 1b) Calentar el recipiente con agua hasta el punto de ebullición. Bajar el fuego. Incorporar el huevo con delicadeza. Tapar con un recipiente (preferible de vidrio) y cocer durante 9 minutos. En ambos casos añadir sal, vinagre o zumo de limón una vez que el agua alcanza el punto de ebullición.
Observaciones: -El tiempo de cocción comienza a contar a partir de que el agua comienza a hervir y se reduce la temperatura de calentamiento, momento en que se ha de incorporar el huevo, que debe cocerse sin turbulencias. -Conforme va cociéndose, es sugerible girar el huevo con una espátula de madera, para que la clara se distribuya homogéneamente envolviendo a la yema y quede bien centrada.8-Controlar el tiempo de cocción no sobrepasando los 7 ó 9 minutos indicados según la modalidad seleccionada. De lo contrario la yema adquirirá un color de tonalidad grisácea-verdosa, resultado de la reacción entre el sulfuro de hidrógeno que se produce durante la cocción y el hierro presente en la yema y que se habrá de evitar pues proporciona unas propiedades organolépticas desagradables a dicho alimento (olor nauseabundo, textura seca, arenosa. gomosa...) 9-Introducir el huevo nada más cocer dentro de un recipiente con agua fría y hielo y dejarlo ahí unos minutos, para evitar que el calor residual confiera a la yema el color verdoso antes mencionado y favorecer el descascarillado. 10-Se pueden conservar varios días en la nevera sin que se deteriore. |