Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de sección

Fermín de Pas, tienda de alimentos a granel de alta calidad

Descripción de la experiencia de mi visita a la tienda Fermín de Pas

Hoy 29 de Septiembre de 2017 he tenido la oportunidad de conocer la tienda de alimentos a granel Fermin de Pas, situada en la calle González Besada Nº3, una iniciativa pionera en Oviedo y la experiencia ha sido gratificante.

Nada mas entrar contemplé extasiado la extensa gama de alimentos: frutos secos, frutas desecadas, semillas, harinas, especias aromáticas…dispuestos en botes de cristal, cuencos y sacos respectivamente, cuidadosamente ordenados.

Para un dietista-nutricionista, Fermin de Pas es un pequeño paraíso aislado en la ciudad, un microcosmos en el que uno podría permanecer ensimismado cientos de horas, un laboratorio donde experimentar sensorial, nutricional y gastronómicamente, un pequeño museo de la alimentación…

Izda: Imagenes de alimentos de la tienda. Drcha: Logo y dirección de la tienda

En esta tienda se ha cuidado hasta el más mínimo detalle y es el resultado del amor, mimo y savoir faire de sus fundadores, José y Beatriz que atienden personalmente a los clientes. Como ilustración sorprende la distribución del local: un pasillo largo que desemboca en un pequeño recinto cuadrado que es la esencia del mismo y alberga objetos y utensilios relacionados como sacos de tela.

Nada mas entrar en la tienda la primera imagen que invadió mi mente fue la película “El señor Ibrahim y las Flores del Corán”, que versa sobre la amistad que se forja entre un niño abandonado y un anciano (interpretado por el apoteósico Omar Sharif) que regenta una tienda de comestibles y lleva una vida triste y anodina. En una escena el anciano introduce al muchacho en el mundo de las especias (sino habéis visto la película os lo recomiendo encarecidamente. Como preámbulo podéis ver una secuencia de la misma en el trailer que consta a continuación).

Me sorprende cuanto desconozco de un mundo, los alimentos, que creía terreno conquistado. En este contexto el aforismo de Sócrates: “Sólo se que no se nada” adquiere sentido.

Jamás pensé que existiesen tantos alimentos que no había visto jamás (y eso que no están todos pues como me comentaba Jose tuvo que descartar algunos).

Deseo con todas mis fuerzas que llegue el día que las Universidades que imparten el Grado en Nutrición Humana y Dietética tengan la oportunidad de disponer de instalaciones como las de esta tienda que podrían utilizarse como instrumento de aprendizaje y/o a modo de laboratorio de alimentos.

Siento profundamente que las nuevas generaciones desconozcan muchos de estos alimentos que no son sólo fuente de salud sino también la esencia de nuestra gastronomía.

El paso por la tienda debería ser un “must” no sólo para todo dietista-nutricionista (1) sino para todo matrimonio con hijos.

Pero esta tienda no es un mero escaparate de alimentos a granel sino un espacio multifuncional en cuyo contexto se imparten talleres de cocina y coctelería, charlas de nutrición…

No querría terminar este pequeño ensayo sin ofrecer mi más sincero agradecimiento a Jose por su cortesía y atención desinteresada en la presentación del local y de sus productos.

Reportaje (foto y entrevista) a Pepe Alvarez Tamargo, propietario de Fermín de Pas

Tengo la certeza que su éxito es sólo una cuestión de tiempo y eso que carezco de las habilidades de Nostradamus.

También aprovecho para darle las gracias a Ramón de Cangas, reconocido dietista-nutricionista asturiano, quien tanto ha hecho en pro de la profesión, por haberme brindado la oportunidad de impartir la charla “Aprende a elaborar barritas energéticas con ingredientes de alta calidad nutricional para una vida activa y saludable” que tendrá lugar en Fermín de Pas el próximo jueves 5 de Octubre a las 20:00h.

Quizás te interese:

Cartel anunciador charla Ley 44/2003 Ramón de Cangas sentado en bata y logo de la red de clínicas

Notas:

1. Según la ley 44/2003, de ordenación de las profesiones sanitarias (L1):

"Un dietista-nutricionista desarrolla actividades orientadas a la alimentación de la persona o de grupos de personas, adecuadas a las necesidades fisiológicas y, en su caso, patológicas de las mismas, y de acuerdo con los principios de prevención y salud pública".

Bibliografía.

L1. Ley 44/2003, del 21 de Noviembre de 2003, de ordenación de las profesiones sanitarias. BOE 22-11-2003, núm. 280, pág. 41446.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados