La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune inflamatoria desmielinizante de etiología exacta desconocida, con una sintomatología, evolución y pronóstico heterogénea y más prevalente en mujeres, que se erige como la primera causa de enfermedad discapacitante (1).
La Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (cuyas siglas en inglés son MSIF) declaró el último miércoles del mes de Mayo como el Día de la Esclerosis Múltiple (EM), iniciativa que se viene celebrando a nivel mundial desde 2012 (2).
El fin último de dicha iniciativa es aumentar la proyección social de la enfermedad tanto a nivel individual como institucional, concienciar a la población sobre qué es la EM, promover el intercambio de experiencias e incentivar la investigación biomédica en dicho área.
Cada año se escoge un lema. Aquellos de las distintas ediciones figuran a continuación:
-2013: “What is your motto?” (“¿Cuál es tu lema?").
-2014: “Access” (“Acceso”).
-2016: “Multiple Sclerosis doesn´t stop me” (“La Esclerosis Múltiple no me frena”).
-2017: “The life with Multiple Sclerosis” (“La vida con Esclerosis Múltiple”).
-2018: “Bring us closer” (“Aproximándonos”).
Únete a las iniciativas de EM que se celebran por toda España para dar visibilidad a la enfermedad.
Bibliografía:
1. Compston A, Coles A. Multiple sclerosis. Lancet: 2008; 71:1502-17.
2.Multiple Sclerosis Federation [Internet]. Multiple Sclerosis Internacional Federation. 2018. [Acceso 02 de Junio de 2018]. Descargado a partir de: https://www.msif.org/