Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de sección

Walter Willet

Fecha: 02 de Diciembre de 2013

Fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/

Descripción de la trayectoria investigadora del científico Walter Willet

Walter Willet, médico y epidemiólogo nutricional, trabaja como investigador en el Harvard School of Public Health y profesor en el Harvard Medical School.
Sobresale por haber:
1-Publicado 1457 artículos (a fecha de 1 de Diciembre de 2015), indexados en Pubmed sobre todo en el campo de la epidemiología nutricional, siendo uno de sus pioneros.
2-Liderar tres estudios de grandes cohortes americanas, que son todo un referente en el ámbito de la epidemiología nutricional, como el Nurses´ Health Study (NHS) y Nurses´Health Study 2 (NHS2) con un seguimiento de 74890 y 93050 mujeres respectivamente y el Health Professionals Follow-up Study (HPFS) con 40557 sujetos y participar en otros estudios epidemiológicos menos ambiciosos, como el Mexican Teachers' Cohort (MTC)... y ensayos como el Polyp Prevention Trial...
3-Haber sido crítico con ediciones pasadas de las Dietary Guidelines for Americans, habiendo realizado una propuesta de pirámide alimentaria en 2001, en base a la medicina basada en la evidencia, que entraba en conflicto con la sugerida en aquellas y que a la postre fue incorporada.
En 2013 recibió el McGill's Bloomberg Manulife Prize for Promotion of Active Health.