Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de sección

Tortilla de patata (con patata al horno)

Descripción de la receta de la tortilla de patatas (al horno)

Tortilla de patatas

La tortilla de patata es uno de los platos típicos de la gastronomía española. A pesar de su amplia difusión, su origen conceptual no se ha dilucidado definitivamente, habiéndose sugerido como posibles creadores a (1):

1-Lancelot de Casteau (s XVI-1613), el chef maestro de los tres príncipes-obispos de Lieja Robert de Berghes, Gérard de Groesbeek, and Ernest of Bavaria. Es autor de Ouverture de cuisine, considerado el primer libro de cocina de la Edad Moderna. Y precursor de la alta cocina.
2-Tomás de Zumalacárregui y de Imaz (1788-1835). Militar español que alcanzó el rango de general carlista durante la Primera Guerra Carlista. Los doumentos datan la existencia de una vianda que puede identificarse como la tortilla de patatas en 1817.
3-Joseph de Tena Godoy y al marqués de Robledo de Villanueva de la Serena, dos ilustrados que en 1798, decidieron inventar un pan de patatas, a base de este tubérculo, un alimento nutritivo, abundante y barato que permitiese reemplazar al trigo, escaso y caro y paliar las hambrunas que diezmaban las poblaciones de campesinos. El pan de patatas no debe imaginarse como la palabra sugiere, sino como un pan elaborado a partir de una masa  de harina de trigo y harina de patata fermentada.

Los dos mayores hitos por su novedad fueron:

1-Transición de la masa de un 60% de patata y el resto de trigo; levadura y agua del horno a la sartén preservando o aumentando su palatabilidad.
2-Incorporación de huevos de gallinas revueltos.

Esta tortilla de patata primigenia evolucionó ligeramente hasta concretarse en la receta actual.

Bibliografía

Lopez Linaje, J., (2008), La patata en España. Historia y Agroecología del Tubérculo Andino, Madrid:  Mº Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

Tortilla de patatas (al horno)

Ingredientes (para 4 personas):

Patatas (600g).
Huevos (6 unidades)
Cebolla (1unidad pequeña)
Aceite oliva virgen extra (1 cs)

Preparación:

1-Trocear las patatas en láminas trasnversales
2-Picar la cebolla en juliana. Pochar.
3-Verter en una fuente para el horno 1 cucharada sopera de aceite de oliva y distribuir homogéneamente por la superficie de aquella.
4-Añadir las patatas en  láminas y la cebolla pochada. Espolvorear un poco de sal.
5-Incorporar en el horno (180-200ºC, 40 minutos) hasta que la masa presente una consistencia jugosa.
6-Batir los huevos. Cuando la patata esté cocida incorporar los huevos y mezclar.
7-Disponer la mezcla en un molde alto e introducir en el horno (170-180 ºC, 20 minutos).
8-Extraer el molde de inmediato una vez completado el tiempo de horneado.