Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de sección

Salsa vinagreta de pimientos

Descripción del procedimiento para elaborar salsa vinagreta de pimientos

Salsa vinagreta de pimientos.

Ingredientes:

Cebolla (50g).

Pimiento rojo (50g).

Pimiento verde (50g).

Aceite oliva virgen (6 cs).

Vinagre de Jerez (3 cs).

Procedimiento:

1-Picar la cebolla, el pimiento rojo y verde y el perejil en tiras longitudinales y éstas en mini cuadradatitos.

2-Disponer dichas verduras sobre un colador para que desprendan el jugo que sueltan.

3-Verter el vinagre y la sal en un recipiente. Añadir un fino hilo de aceite y mezclar enérgicamente hasta lograr formar una emulsión.

4-Incorporar la cebolla, pimientos, pimienta y perejil. Mezclar hasta lograr una distribución homogénea de los trozos de verduras.

5-Conservar en un recipiente tapado con papel de film o en una vinagrera, al menos 2h hasta el momento de la degustación.

Observaciones:

1-La proporción aceite/vinagre ideal es 3/1, aunque este ratio depende del tipo de vinagre (e.g. si se opta por el vinagre de Módena se precisa menos cantidad debido a su sabor, color y textura más intensos).

2-Los ingredientes deberían permanecer a temperatura ambiente para facilitar su mezcla.

3-Algunos autores proponen:

            -Modificaciones sutiles de los ingredientes: incorporar otras verduras adicionales (e.g. tomate, ajo…) y/o encurtidos y/o alcaparras y/o zumo (limón, naranja…)…

            -Mezclar inicialmente el vinagre y el aceite y agitar enérgicamente o añadir primero el aceite y posteriormente el vinagre.

            -Añadir los pimientos y la cebolla picada en un bol y agregar la vinagreta previamente preparada.

            -No añadir sal si se incorporan posteriormente ingredientes que la contengan (e.g. encurtidos y/o alcaparras).

            -Espolvorear las especias al final.

4-Las especias (pimienta, perejil…) y zumos (limón, naranja…) se deben mezclar primeramente con el vinagre para promover su solubilización y posteriormente con el aceite de oliva virgen.

5-Si se opta por añadir:

            -Una mayor proporción de vinagre, se recomienda incorporar miel para neutralizar su sabor.

            -Zumo (limón, naranja…) obrar de acuerdo a lo indicado en el punto 3 del apartado “observaciones”.

            -Encurtidos y/o alcaparras, recurrir a un vinagre suave (vino o manzana) para reducir la contribución del vinagre (vehiculizado también en dichos alimentos).

6-Admite cualquier tipo de pimientos: italiano, morrón, del piquillo…y en cualquiera de sus preparaciones (crudos, asados al horno…) y de vinagres (Módena, vino, manzana…) y cebolla (cebolla roja, blanca…).

7-Si el pimiento es fresco retirar las semillas del mismo.

8-Se pueden utilizar unas varillas o el brazo de una batidora para promover la mezcla de los ingredientes.

9-En el producto final no se debe detectar el sabor más acusado del aceite o del vinagre. Si es así es indicativo de un exceso de alguno de ellos.

10-Se recomienda para aderezar virtualmente todos los platos, especialmente vegetales y hortalizas crudas (ensaladas), ensaladas de legumbres, pescados y mariscos.