Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de sección

Salsa vinagreta de menta

Descripción del procedimiento para elaborar salsa vinagreta de menta

Vinagreta de menta.

Ingredientes:

Menta (2 hojas).

Aceite de oliva virgen (3 cs).

Vinagre de vino blanco (1 cs).

Pimienta (1cs).

Sal (una pizca).

Procedimiento:

1-Lavar y picar finamente las hojas de menta.

2-Verter el vinagre, pimienta, sal y menta picada en un bol.

3-Verter muy lentamente un fino hilo de aceite de oliva virgen en el bol que contiene la mezcla anterior e ir batiendo simultáneamente con un tenedor hasta formar una emulsión.

4-Degustar. Rectificar de pimienta y sal si fuese oportuno.

5-Dejar macerar unos minutos la vinagreta tras su elaboración.

6-Conservar refrigerada. Si se va a consumir en un lapso de tiempo no superior a dos horas se puede preservar tapada a temperatura ambiente.

Observaciones:

Algunos autores sugieren:

1-Añadir otros ingredientes como ajo y/o cebolleta y/o tomate y/o pimiento verde y/o pepino y/o lima y/o mango y/o zumo de limón y/o zumo de naranja y/o vinagre de Jerez o vinagre de Módena o vinagre de manzaba o vinagre de umeboshi y/o mostaza y/o /o miel y/o azúcar y/o yema de huevo y/o pistachos y/o perejil y/o jengibre y/o cilantro y/o comino y/o pimienta cayena y/o pimiento Jalapeño.

2-Excluir el aceite de oliva y el vinagre, e incluso en algunos casos hasta las especias de forma que la vinagreta de menta se reduce a macerar las hojas de menta en aceite. Sin embargo no se aconseja esta opción pues no es propiamente una vinagreta.

3-Incorporar ingredientes con propiedades organolépticas semejantes (e.g. vinagre de Módena en lugar de vinagre de vino blanco, aceite de sésamo en lugar de aceite de oliva virgen, zumo de naranja en lugar de zumo de limón, vinagre en lugar de zumo de limón, …).

4-Reemplazar el vinagre por zumo de limón. Paradójicamente otros incluso emplean ambos en su elaboración.

5-Modificar la secuencia temporal de incorporación de los ingredientes (e.g. incorporar el aceite, vinagre, pimienta y sal en lugar de vinagre, pimienta, sal y aceite).

6-Mezclar todos los ingredientes sin establecer un orden de prioridad.

7-Macerar las hojas de menta en vinagreta de arroz y/o aceite, antes de mezclar con el resto de los ingredientes.

8-Licuar los ingredientes en lugar de triturarlos.

9-Introducir las hojas de menta íntegras (sin haberlas picado previamente) y aceite en un vaso apto para batidora y triturar.

10-Incorporar todos los ingredientes en un mortero y machacar. Espolvorear la sal.

11-Se puede utilizar una cuchara o varillas o el brazo articulado de una batidora para triturar los ingredientes.