985 34 43 58

Descripción del procedimiento para elaborar salsa vinagreta de manzana
|
Salsa de vinagreta de manzana. Ingredientes: Manzana (1 u). Vinagre de manzana (2 cs). Aceite de oliva virgen (6 cs). Pimienta (1cs). Sal (una pizca). Procedimiento: 1-Verter el vinagre de manzana en un bol o recipiente similar. 2-Espolvorear pimienta y sal en el bol. 3- Verter muy lentamente un fino hilo de aceite de oliva virgen en el bol que contiene la mezcla anterior e ir batiendo simultáneamente con un tenedor hasta formar una emulsión. 4-Pelar la manzana. Extraer el “corazón”. Rallar. 5-Incorporar la manzana rallada en el bol. 6-Mezclar enérgicamente con ayuda de un tenedor. 7-Verificar el sabor. Rectificar con sal si fuese oportuno. 8-Conservar la vinagreta de manzana refrigerada hasta su utilización. Observaciones: 1-La clase de manzana ideal para esta vinagreta es la Granny Smith por su acidez y dureza. También son aptas otras variedades de manzana como Starking Red Chief y Pink Lady. 2-Opta por manzanas lo más frescas posibles, de piel tersa y exentas de golpes. 3-Se puede utilizar una cuchara o varillas o el brazo articulado de una batidora para triturar los ingredientes. 4-Algunos autores sugieren: -Emplear manzanas dulces (como las variedades Goleen Delicious, Red Delicious, Fuji, Early Red One, Verde Doncella…) en lugar de ácidas. En este último caso proponen reducir la intensidad de la acidez con azúcar o miel. -Utilizar la manzana en otra presentación: zumo de manzana recién exprimido o manzana finamente picada en cuadraditos o manzana triturada en lugar de manzana rallada. -Excluir la manzana fresca y utilizar otros “sucedáneos” como vinagre de manzana o mermelada de manzana. Sin embargo esto desvirtúa la receta original. -Añadir otros ingredientes como tomate y/o pimiento y/o cebolla y/o zumo de limón y/o zumo de naranja y/o zumo de manzana fermentado (sidra) y/o huevo cocido y/o anchoa y/o caviar y/o vinagre balsámico de Módena y/o azúcar y/o miel y/o eneldo y/o hinojo y/o tomillo y/o romero y/o laurel y/o semillas de amapola y/o semillas de sésamo y/o pimentón. -Utilizar vinagre de limón en lugar de manzana. Esto reduce la intensidad del sabor a manzana. -Incorporar ingredientes con propiedades organolépticas semejantes (e.g. vinagre en lugar de zumo de limón, vinagre de Jerez en lugar de manzana…). -Modificar la secuencia temporal de incorporación de los ingredientes (e.g. incorporar primero la manzana y luego el aceite, vinagre, pimienta y sal). -Incorporar los ingredientes sin especificar una prioridad. -Cocer la mezcla de los ingredientes (sin haberlos triturado) a fuego suave durante unos 20 minutos. Colar dicha mezcla transcurrido ese tiempo. -Introducir la manzana y el azúcar en un recipiente hermético e incorporarlo al microondas 1,5 minutos. Traspasar la mezcla a un vaso y añadir aceite y vinagre de manzana. Remover enérgicamente. -Dejar macerar un mínimo de 10 minutos tras formar la emulsión. Sugerencias de utilización: En ensaladas (particularmente aquellas que incorporan vegetales de hoja verde), pescados y mariscos y carnes (especialmente carpaccios tanto de carnes como de pescados).
|