Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de sección

Salsa vinagreta de lima

Descripción del procedimiento para elaborar salsa vinagreta de lima

Salsa vinagreta de lima,

Ingredientes:

Zumo de lima (1u).

Aceite oliva virgen (5 cs=100ml).

Ralladura lima.

Stevia en polvo (2g).

Sal (una pizca).

Procedimiento:

1-Partir la lima por la mitad.

2-Exprimir el zumo de media lima.

3-Verter el zumo de dicha media lima en un bol. Añadir la sal. Mezclar enérgicamente.

4-Verter muy lentamente un fino hilo de aceite de oliva virgen en el bol que contiene el zumo de lima y sal para promover la emulsión.

5-Pelar la otra mitad de la lima. Rallar la piel y reservar.

6-Extraer los gajos de lima de dicha mitad. Incorporar en otro recipiente.

7-Espolvorear la stevia en polvo sobre los gajos de lima. Macerar durante dos horas hasta que los gajos se impregnen de la stevia en polvo con objeto de neutralizar la acidez. Reservar.

8-Lavar los gajos bajo el grifo de agua fría con objeto de eliminar la stevia en polvo superficial residual.

9-Trocear los gajos de lima e incorporar en la emulsión de zumo de lima, sal y aceite de oliva virgen. Mezclar enérgicamente.

10-Incorporar la ralladura de limón a dicha emulsión. Mezclar enérgicamente.

11-Conservar refrigerada hasta su utilización. Su vida útil es de alrededor de una semana.

Observaciones:

1-Algunos autores realizan modificaciones sutiles:

            -Incluyen otros ingredientes que aportan una variedad de matices: acidez leve como ciertas frutas (frambuesas) y/o más intenso como el vinagre y/o los encurtidos (pepinillos) y/o sabor dulce (miel en lugar de stevia) y/o picante (guindilla).

            -Añaden otros ingredientes con propiedades organolépticas semejantes (e.g. vinagre de Módena, manzana o cualquiera de sus variedades o vinagreta clásica durante la elaboración o superficialmente sobre el producto final con fines decorativos…) ajo y/o cebolla, especias (pimienta, cilantro fresco o deshidratado,), plantas aromáticas (cilantro, romero menta, perejil) y salsa de pescado tailandesa.

            -Modifican la secuencia temporal de incorporación de los ingredientes (añadir zumo de lima, aceite de oliva virgen y sal en lugar de zumo de lima, sal y aceite de oliva virgen).

            -Trituran los ingredientes principales (lima pelada y troceada y aceite de oliva virgen) pero el resultado final presenta un aspecto y textura semejante al indicado en la receta estándar).

            -Incorporan todos los ingredientes (tanto los ingredientes básicos: zumo de lima, aceite de oliva virgen, sal como los adicionales: pimienta, cilantro…) en un tarro de cristal y los dejan macerar a temperatura ambiente.

2-Las cantidades de los ingredientes principales (mostaza, vinagre y aceite) varían según los autores.

3-El zumo de lima es muy ácido y si se sobrepasa cierto umbral de cantidad puede inhibir el resto de los sabores de la salsa.

4-Se recomienda introducir las varillas o el brazo de la batidora hasta el fondo del recipiente y triturar sin levantar las varillas o el brazo de aquella. Conforme comienza a formarse la emulsión desplazar las varillas o el brazo verticalmente de arriba hacia abajo.

Sugerencias de utilización:

En ensaladas y pescados a la plancha.

 

Guardar

Guardar

Guardar