Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Salsa de yogur con tomate y albahaca

Descripción del procedimiento para elaborar salsa de yogur con tomate y albahaca

Salsa de yogur con tomate y albahaca.

Ingredientes:

Yogur 0% MG natural (1 unidad de 125g).

Tomates (250g).

Albahaca (8 hojas).

Aceite oliva virgen extra (2cs).

Sal (una pizca).

Procedimiento:

1-Pelar el tomate siguiendo la secuencia de pasos que figura a continuación:

a-Efectuar una incisión en el pedúnculo del tomate.

b-Escaldar el tomate 15´en agua hirviendo.

c-Al cabo de los 15´ extraerlos e incorporarlos en un recipiente con agua y hielo.

d-Pelar el tomate.

Si no pela fácilmente repetir la operación de forma análoga desde el paso a.

2-Rallar el tomate.

3-Disponer las hojas de albahaca una encima de otra.

4-Picar la albahaca finamente.

5-Incorporar la albahaca en un mortero.

6-Verter el aceite de oliva virgen en el mortero.

7- Machacar los ingredientes contenidos en el mortero.

8-Vaciar el yogur 0% MG en un recipiente. Añadir el tomate y la pasta de albahaca y aceite de oliva virgen.

9-Mezclar y batir enérgicamente.

10-Refrigerar al menos 1,5 h previamente a su consumo.

Observaciones:

Algunos autores sugieren:

1-Añadir otros ingredientes como ajo y/o cebolla y/o pepino y/o zumo de limón y/o salmón y/o edulcorante y/o vino blanco y/o mostaza y/o queso y/o (perejil, pimienta cayena, semillas de cilantro, menta, comino…).

2-Utilizar yogur griego. Pero esto aumenta drásticamente el valor calórico de la salsa.

3-Reemplazar el tomate por zumo de tomate o salsa de tomate triturada si no se dispone de tomate fresco.

4-Omitir ingredientes (e.g. aceite de oliva).

5-Suprimir la sal si los alimentos a los que se incorpora ya vehiculizan aquella (e.g. carne asada…)

6-Utilizar las cantidades de los ingredientes como una mera orientación, pues existen diferencias sustanciales entre autores: e.g. tomates (2 unidades), yogur 0% MG (30ml)…

7-Batir con una varilla inicialmente el yogur hasta que adquiera una consistencia cremosa.

8-Trocear el tomate en lugar de rallarlo. En este caso se recomienda seguir la siguiente secuencia de pasos:

a-Partir el tomate por la mitad.

b-Vaciar el tomate (pepitas…) con la salvedad de su carne, con una cuchara de postre.

c-Cortar secciones transversales de aproximadamente 1 cm espesor y posteriormente longitudinales para formar los dados.

9-En caso de haber troceado el tomate seguir la siguiente secuencia de operaciones:

a-Incorporar el tomate troceado en un recipiente.

b-Añadir sal.

c-Verte el aceite de oliva virgen.

d-Introducir las hojas de albahaca previamente picadas finamente.

e-Mezclar.

f-Introducir la mezcla en el yogur 0% MG.

g-Mezclar.

10-Batir la mezcla con una cuchara o tenedor, batidora, licuadora o procesador de alimentos, en función de la consistencia final deseada de la salsa (más o menos homogénea).

11-Mezclar todos los ingredientes sin establecer un orden de prioridad.

Sugerencias de uso:

-Como dip (salsa para mojar un ingrediente más sólido), para untar en pan, en ensaladas, carne (asada…)

 

Guardar

Guardar