985 34 43 58
Descripción del procedimiento para elaborar salsa de yogur con mayonesa light
Salsa de yogur con mayonesa light. Ingredientes: Yogur 0% MG natural (1 unidad de 125g). Mayonesa light (1cs). Zumo de limón (1/4u). Pimienta (una pizca). Sal (una pizca). Aceite oliva virgen (4 cs). Ingredientes: 1-Vaciar el yogur 0% MG en un bol. 2-Añadir la mayonesa light. 3-Remover enérgicamente con una cuchara hasta integrar los ingredientes. 4-Exprimir el zumo de medio limón. Colar. 5-Verter el zumo de limón. 6-Espolvorear una pizca de pimienta y sal. 7-Remover enérgicamente. 8-Verter muy lentamente un fino hilo de aceite de oliva virgen en el bol que contiene la mezcla anterior e ir batiendo simultáneamente con un tenedor hasta formar una pasta homogénea. 9-Conservar refrigerado, al menos 2 horas antes de servir. 10-Agitar la salsa antes de servir si ha permanecido refrigerada. Observaciones: Algunos autores sugieren: 1-Añadir otros ingredientes como ajo y/o cebollino y/o pepino y/o azúcar y/o vinagre y/o mostaza y/o pimiento jalapeño y/o especias (albahaca, perejil, comino, cilantro,eneldo, orégano, curry, tomillo, estragón, cebollino, hierbabuena, menta, romero…). 2-Utilizar yogur griego. Pero esto aumenta drásticamente el valor calórico de la salsa. 3-Retirar el suero del yogur. 4-Emplear nata ligera en lugar de mayonesa light. 5-Omitir ingredientes (perejil y/o ajo y/o zumo de limón y/o aceite de oliva virgen). 6-No cuantificar la medida de aceite y zumo de limón y añadir en su defecto un chorro de aquellos. En este sentido las cantidades de los ingredientes principales son orientativas pues varían según los autores. 7-Modificar la secuencia temporal de incorporación de los ingredientes (e.g. incorporar primeramente ajo, aceite de oliva, zumo de limón, yogur, mayonesa y pimienta…) 8-Mezclar todos los ingredientes sin establecer un orden de prioridad. 9-Triturar todos los ingredientes. Con este fin utilizan varillas o el brazo de la batidora en cuyo caso se recomienda introducirlas hasta el fondo del recipiente y triturar sin levantar las varillas o el brazo de aquella. Conforme comienza a emulsionar desplazar las varillas o el brazo verticalmente de arriba hacia abajo. Sugerencias de uso: En ensaladas, pescados, bocadillos, sandwiches, pan de pita, gras...,cocina internacional: árabe (kebab, durum, falafel…) y mexicana (fajitas, burritos…).
|