Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Salsa de yogur con coco y lima

Descripción del procedimiento para elaborar salsa de yogur con coco y lima

Salsa de yogur con un toque de coco y lima.

Ingredientes:

Yogur 0% MG natural (1 unidad de 125g).

Coco rallado (2cp=15g).

Zumo de lima (1/2 unidad).

Stevia en polvo (1cp).

Procedimiento:

1-Vaciar el yogur 0% MG en un recipiente apto para batidora de mano.

2-Exprimir el zumo de media lima. Colar.

3-Verter el zumo de lima en el recipiente que alberga el yogur.

4-Espolvorear el coco rallado y la stevia en polvo sobre la mezcla anterior.

5-Triturar hasta integrar los ingredientes.

6-Conservar la salsa refrigerada al menos 1h hasta su utilización.

Observaciones:

Algunos autores sugieren:

1-Utilizar yogur griego. Pero esto aumenta drásticamente el valor calórico de la salsa.

2-Retirar el suero del yogur.

3-Emplear coco deshidratado (2cp=15g) o leche de coco (2cs=40g) o un yogur de coco (en lugar de un yogur natural) si no se dispone de coco rallado.

4-Batir la mezcla con una cuchara o tenedor, batidora, licuadora o procesador de alimentos, en función de la consistencia final deseada de la salsa (más o menos homogénea).

5-Mezclar todos los ingredientes sin establecer un orden de prioridad.

Sugerencias de uso:

-En frutas (sobre todo tropicales: mango, papaya…), verduras, ensaladas, carnes y pescado blanco.