985 34 43 58
Descripción del procedimiento para elaborar salsa de yogur con cilantro
Salsa de yogur con cilantro. Ingredientes: Yogur 0% MG natural (1 unidad de 125g). Zumo de lima (1/2u). Cilantro fresco (7g). Aceite oliva virgen (1 cs). Pimienta (un pizca). Sal (una pizca). Procedimiento: 1-Vaciar el yogur 0% MG en un recipiente apto para batidora de mano. 2-Exprimir el zumo de media lima. Colar. 3-Verter el zumo de lima en un recipiente apto para batidora. 4-Triturar hasta integrar los ingredientes. 5-Lavar las hojas de cilantro. Escurrir. 6-Espolvorear cilantro, pimienta y sal. 7-Batir de nuevo. 8-Verter muy lentamente un fino hilo de aceite de oliva virgen en el recipiente hasta forma. 9-Conservar refrigerado (hasta una semana). 10-Agitar la salsa antes de servir si ha permanecido refrigerada. Observaciones: Algunos autores sugieren: 1-Añadir otros ingredientes como ajo y/o cebolla y/o zumo de lima y/o zumo de limón y/o ralladura de limón y/o azúcar y/o vinagre de manzana y/o guindilla y/o chile y/o pimiento jalapeño y/o mayonesa y/o crema agria y/o nueces y/o queso crema y/o queso parmesano y/o especias (perejil, jengibre, pimentón, pimienta cayena, semillas de cilantro, hierbabuena, menta, comino…). 2-Utilizar yogur griego. Pero esto aumenta drásticamente el valor calórico de la salsa. 3-Utilizar cilantro fresco. Si no se dispone de éste recurrir a cilantro en polvo. 4-Omitir ingredientes (e.g. aceite de oliva). 5-Utilizar las cantidades de los ingredientes como una mera orientación. 6-No excederse con la cantidad de cilantro debido a la fuerte impronta que deja en el paladar. Por este motivo se recomienda empezar añadiendo una pequeña cantidad (inclusive inferior a la indicada) e ir adicionando más cantidad según la tolerancia y gusto individual. 7-Modificar la secuencia temporal de incorporación de los ingredientes (e.g. incorporar yogur, cilantro, zumo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta en lugar de yogur, zumo de limón, cilantro, pimienta, sal y aceite de oliva, …). 8-Batir la mezcla con una cuchara o tenedor, batidora, licuadora o procesador de alimentos, en función de la consistencia final deseada de la salsa (más o menos homogenea). En este caso se recomienda machacar previamente el ajo en un mortero. 9-Verter el yogur en un recipiente para batidora y batir inmediatamente. 10-Triturar primeramente la mezcla de todos los ingredientes (e.g. ajo picado, ralladura de limón, guindilla y cilantro) y posteriormente incorporar aquella en el yogur. 11-Mezclar todos los ingredientes sin establecer un orden de prioridad. Sugerencias de uso: -En ensaladas, verduras, carnes (pollo, pavo, barbacoas…), pescados, mariscos, comida árabe (kebab, falafel…), alternativas a la proteína vegetal (e.g. seitán) y comidas picantes.
|