Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de sección

Salsa de mostaza al limón

Descripción del procedimiento para elaborar salsa de mostaza al limón

Salsa de mostaza al limón.

Ingredientes:

Mostaza (1 cs).

Zumo de limón (1 cs).

Ralladura de piel de limón (1 cc).

Yema huevo (2u).

Aceite oliva virgen extra (2cs).

Pimienta negra.

Procedimiento:

1-Exprimir el zumo de limón. Colarlo e incorporarlo en un bol u otro recipiente de cocina.

2-Verter la mostaza, la monda rallada del limón, las yemas de huevo y la pimienta negra en dicho recipiente.

3-Mezclar enérgicamente con ayuda de una batidora.

4-Añadir lenta y gradualmente un fino hilo de aceite de oliva virgen y batir para facilitar la emulsión de la salsa.

5-Conforme la salsa comience a espesar, trasladar el contenido a otro recipiente apto para tratamientos térmicos. Disponerlo en el interior de otro con agua (calentamiento al baño María), no hirviendo y seguir incorporando el aceite de oliva y batiendo hasta conferir una distribución homogénea de los ingredientes y una consistencia pastosa a la salsa.

Observaciones:

1-Algunos autores:

-Realizan modificaciones sutiles: adicionan además caldo de carne y/o ajo y/o especias (laurel, tomillo, pimienta cayena…) y/o caldo de verduras y/o agentes espesantes (harina) y/o endulzantes (miel o azúcar).

-Añaden el aceite de oliva fuera del fuego.

-Vierten lenta y gradualmente el zumo de limón en lugar del aceite de oliva en el paso 4.

-Emplean microondas en lugar de placas de cocina.

-Añaden las especias al final de la cocción.

2-Las cantidades de los ingredientes principales (mostaza y limón) son orientativas pues varían según los autores.

3-Se pueden utilizar unas varillas o el brazo de una batidora para promover la mezcla de los ingredientes.

4-La clave para optimizar el resultado reside en el control de la cantidad de los ingredientes principales (mostaza y zumo de limón) y el tiempo de reducción, de forma que se logre un equilibrio entre el sabor picante de la mostaza y el ácido del limón.