Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de sección

Salsa de mostaza a la naranja

Descripción del procedimiento para elaborar salsa de mostaza a la naranja

Salsa de mostaza a la naranja.

Observaciones:

1-Algunos autores realizan modificaciones sutiles: incorporan otros ingredientes como caldo de carne y/o ralladura de naranja y/o mermelada de naranja amarga y/o ajo y cebolla y/o especias (cilantro y/o perejil y/o tomillo) o reemplazan algunos ingredientes por otros semejantes (stevia líquida por harina como espesante, pero en este caso el impacto calórico de la salsa se incrementa, o azúcar por miel, aunque se ha optado en todos los casos por stevia para disminuir el valor calórico), modifican la secuencia temporal de incorporación de los ingredientes (añaden la mostaza antes o después del zumo de naranja).
Se han identificado tres variantes que tienen en común la presencia de mostaza y naranja.

2-Las cantidades de los ingredientes principales (mostaza, naranja y aceite) son orientativas pues varían según los autores.

3-Se pueden utilizar unas varillas o el brazo de una batidora para promover la mezcla de los ingredientes.

4-La clave para optimizar el resultado reside en el control de la cantidad de los ingredientes principales (mostaza y zumo de naranja) y el tiempo de reducción de forma que se logre un equilibrio entre el sabor picante de la mostaza y el dulce y cítrico de la naranja.

Variante 1: Con stevia en polvo.

Ingredientes:

Mostaza (1 cp).
Naranja (1u mediana).
Stevia en polvo (1g).
Aceite de oliva virgen (1 cp).
Pimienta negra.
Sal.

Procedimiento:

1-Exprimir el zumo de naranja. Colarlo e incorporarlo en un bol u otro recipiente de cocina.

2-Añadir la stevia en polvo. Remover enérgicamente hasta su disolución completa.

3-Incorporar la mostaza. Mezclar enérgicamente.

4-Trasladar el contenido del bol a un recipiente apto para someterlo a un tratamiento térmico. Calentar hasta hervir. Bajar el fuego hasta un valor medio y reducir dicha mezcla hasta que adquiera consistencia de salsa. Retirar el recipiente del fuego.

5-Verter un fino hilo de aceite de oliva virgen conforme e ir removiendo simultáneamente hasta emulsionar.

6-Salpimentar.

7-Remover.

8-Rectificar.


Variante 2: Con stevia y caldo de carne.

Ingredientes:

Mostaza (1 cp).
Naranja (1u mediana).
Stevia en polvo (1g)
Caldo de carne.

Procedimiento:

1-Exprimir el zumo de naranja. Colarlo e incorporarlo en un bol u otro recipiente de cocina.

2-Añadir la stevia en polvo. Remover enérgicamente hasta su disolución completa.

3-Añadir el caldo de carne. Como se asume que éste vehiculiza un cuerpo graso se puede omitir el aceite de oliva.

4-Trasladar el contenido del bol a un recipiente apto para someterlo a un tratamiento térmico. Calentar hasta hervir. Bajar el fuego hasta un valor medio y reducir dicha mezcla hasta que adquiera consistencia de salsa (~5´-8´). Retirar el recipiente del fuego.

5-Verter lentamente la mostaza conforme se remueve hasta lograr una distribución homogénea.

Variante 3: Con ajo y cebolla.

Ingredientes:

Mostaza (1 cp).
Naranja (1u mediana).
Caldo de carne.
Cebolla
Ajo

Procedimiento:

1-Picar el ajo y la cebolla en trocitos pequeños.

2-Añadir aceite de oliva al recipiente de cocina (cacerola, sartén…) y saltear sendos ingredientes durante 10´ hasta pochar la cebolla.

3-Exprimir el zumo de naranja. Colarlo e incorporarlo en otro recipiente apto para un tratamiento térmico.

4-Disponer el recipiente sobre un fuego encendido. Añadir la stevia en polvo sobre el recipiente con el zumo de naranja. Remover enérgicamente hasta su disolución completa. Cocer a fuego medio-bajo durante 10-12´

5-Añadir la mostaza y mezclar profusamente. Dejar reposar 2´.