Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, asà como para desarrollar y mejorar productos. Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las caracterÃsticas de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su
consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.
Descripción del procedimiento para elaborar un huevo a la flamenca
Huevo a la flamenca
También se denomina "huevo a la andaluza". Es una particulización de "huevo al plato", en el que el recipiente donde se presenta y degusta en caliente es una cazuela de barro. Por este motivo también se puede encontrar bajo la denominación: "huevo al plato a la andaluza".
No existe una receta universal, pero todas tienen en común la presencia de huevos y verduras. Algunos autores incorporan adicionalmente patatas, jamón serrano, chorizo... Ingredientes: -Huevo (variable, según el gasto energético individual) -Patata (variable, según el gasto energético individual) -Guisante (variable según el gasto energético individual) congelado -Cebolla (1/4) -Jamón serrano (variable según el gasto energético individual) -Tomate frito -Pimentón dulce (1/2 cp) -Perejil -Aceite de oliva virgen extra Descripción del procedimiento: 1-Picar finamente la cebolla en cuadraditos. 2-Verter aceite de oliva virgen en la sartén. Pelar la patata, cortar en dados y freir. 3-Extraer de la sartén parte del aceite de freir las patatas e incorporar la cebolla y los guisantes. Rehogar. 4-Trocear y añadir jamón serrano cuando la cebolla adquiera una tonalidad dorada y los guisantes estén tiernos. 5-Espolvorear el pimentón dulce. 6-Verter el tomate frito. Remover todo. Cocinar 2´. 7-Incorporar todo en una cazuela de barro (base de patata frita, verdura, jamón serrano y tomate). 8-Romper el/los huevos. Extraer la clara y verterla sobre el contenido de la cazuela y dejar la/s yema/s en las propias cáscaras. 9-Hornear 10´a 180ºC. 10-Añadir las yemas cuidadosamente. Cocinar 3-4´. 11-Espolvorear perejil picado.
Observaciones: 1-Si en lugar de emplear guisantes congelados se opta por guisantes frescos, se deben incorporar cuando la cebolla haya adquirido cierta tonalidad dorada. 2-Se sugiere dejar las yemas en la propia cáscara, pero sólo es una opción. Pueden depositarse opcionalmente en una taza. 3-Verter la yema sobre la cazuela con delicadeza para evitar que se rompa. 4-Los tiempos de horneado son variables en función de la consistencia final deseada de la clara y yema, (e.g. si se vierten simultáneamente la clara y la yema y se hornea 10´ a 180ºC, la yema presentará una consistencia menos líquida). 5-Algunos autores emplean bacon o chorizo en lugar de jamón y/o ajo en lugar de cebolla y/u otras especias (pimienta...) en lugar de perejil.