985 34 43 58
Fecha: 19 de Septiembre de 2014
Fuente: http://www.diacontracolesterol
Descripción de la II edición del DÃa Nacional contra el Colesterol cuyo lema es: «El colesterol no tiene edad»
El 19 de septiembre se celebra la II edición del Día Nacional contra el Colesterol. El lema escogido para esta ocasión es: «El colesterol no tiene edad», cuyo objetivo es sensibilizar a toda la población sobre la conveniencia de monitorizar los niveles de colesterol, pues la hipercolesterolemia puede afectar virtualmente a cualquier persona con independencia de la edad, incluso a la infanto-juvenil, aumentando el riesgo cardiovascular.
En esta II edición de 2014 los organismos creadores de esta iniciativa transmitieron los siguientes mensajes: 1-Instituto Flora: "19 millones de españoles presentan niveles elevados de colesterol pero sólo el 32% lo ha medido y es consciente de dicha situación". " El 20% de la población española ignora que la hipercolesterolemia es un factor de riesgo cardiovascular". "El 69% de los padres y madres en España nunca ha medido el colesterol de sus hijos". "2 de cada 10 niños presentan hipercolesterolemia en España". 2-SEMERGEN: "La hipercolesterolemia es uno de los factores de riesgo cardiovascular modificables, representando las enfermedades cardiovasculares el 30% de la mortalidad en España". "Los niveles recomendados de colesterol son: -Pacientes con más factores de riesgo: <200 mg/dl. -Pacientes sin otros factores de riesgo: alrededor de 200 mg/dl. "Se aconseja realizar una medición de colesterol plasmático a partir de los 35-40 años anualmente y a partir de los 45 años cada 5 años". 3-FEDN: El gasto sanitario de la hipercolesterolemia en España asciende a 665 millones (total) de los cuales 300 (directo) resulta de la adhesión a dietas, comercialización de fármacos hipocolesterolemiantes... La adhesión a una alimentación saludable (rica en frutas, verduras, legumbres, frutos secos, cereales integrales... se correlaciona con niveles de colesterol dentro de la normalidad. El consumo de alimentos funcionales, en el contexto de una alimentación saludable, particularmente aquellos que incorporan esteroles vegetales (1,5-3 g/día) vehiculizados en algunas leches y margarinas comerciales se asocia con una reducción del 7-10% del LDL-c en 2-3 semanas. Se midieron los niveles de colesterol en sangre, se impartieron talleres de alimentación sobre alimentos específicos para prevenir el colesterol (5 raciones de fruta y verdura al día, pescado azul, frutos secos y aceites de semillas y oliva, así como ciertos alimentos funcionales como las margarinas enriquecidas con esteroles vegetales) y actividad física (piscina de bolas y taichi respectivamente). miden los niveles de colesterol, se ofrecen consejos dietéticos y se articulan numerosas acciones simultáneas que se realizan en ocho comunidades autónomas. Más información sobre el DNC. |
![]() |