Como hemos podido comprobar en las últimas semanas la infección por CoViD19 se transmite fácilmente a nivel interindividual sin que apenas seamos conscientes. Si observamos la curva que figura a continuación, los casos nuevos en España aumentaron drásticamente día a día hasta el 26 de Marzo, fecha a partir de la que empezaron paulatinamente a decrecer y en dos meses el CoViD19 ha causado estragos en términos de número total de casos confirmados (223000) y muertes (26299) a fecha de 09 de Mayo de 2020. Pero el CoViD19 ha venido muy probablemente para quedarse, así que no hemos de confiarnos.
A modo de ilustración cabe citar el estudio de Breslin N et al que evaluaron la incidencia acumulada (número de casos nuevos durante un período determinado) de CoViD19 en una muestra de n=43 mujeres asintomáticas y sintomáticas en el momento de ingreso por parto inminente entre el 13 y 27 de Marzo de 2020. Se confirmó la infección en un 32,6% (n=14) de las pacientes inicialmente asintomáticas y en el 67,4% (n=29) restante de pacientes sintomáticas mediante test con PCR. Por tanto se confirmó la infección por CoViD19 en todas las mujeres de la muestra señalada, independientemente de que presentasen o no los síntomas al momento del ingreso. Los síntomas de presentación más comunes en orden decreciente de prevalencia en esa muestra fueron (1):
-Tos seca (n=19)
-Fiebre (n=14)
-Mialgia (n=11)
-Dolor de cabeza (n=8)
-Dificultad para respirar (n=7)
-Dolor de pecho (n=5)
Aunque hay personas que son portadoras pero no son conscientes de ello porque la infección cursó de forma asintomática, otras muchas si pueden manifestar síntomas sugestivos de la infección por CoViD19.
Antes de concertar cita, siéntese tranquilamente en casa y tómese un momento para responder al siguiente mincuestionario:
Pregunta 1: ¿Durante los últimos 14 días ha tenido o tiene actualmente alguno de estos síntomas?: tos, fiebre, dolor de garganta, dificultades para respirar, pérdida de gusto y/o olfato.
Pregunta 2: ¿Ha sido confirmada/o en algún momento un diagnóstico de COVID-19?
Pregunta 3: En los últimos 14 días, ¿ha estado en estrecho contacto con alguna persona confirmada de COVID-19 o que haya manifestado alguno de los síntomas mencionados en la pregunta 1?
Trayectorias posibles:
1-En caso de respuesta afirmativa a una de las tres preguntas anteriores forma parte del denominado “grupo de riesgo” con independencia de la edad y enfermedades asociadas a un mayor riesgo de contagio por CoViD19 (e.g. HTA). En este escenario sólo tiene la posibilidad de realizar la consulta por videoconferencia. Si opta por la modalidad presencial se recomienda que vuelva a contactar por vía telefónica o email una vez resuelto el caso sintomático o confirmación de prueba negativa por CoViD19.
2-En caso de respuesta negativa en las tres preguntas se le considera “grupo seguro” y puede concertar cita presencial siguiendo las medidas recomendadas para pacientes.
Bibliografía
(1) Breslin N, Baptiste C, Gyamfi-Bannerman C, Miller R, Martinez R, Bernstein K, et al. COVID-19 infection among asymptomatic and symptomatic pregnant women: Two weeks of confirmed presentations to an affiliated pair of New York City hospitals. Am J Obstet Gynecol MFM. 2020:100118