Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de sección

¿Cuántos tipos de guisantes destinados al consumo existen?

Descripción de las variedades de guisantes disponibles para el consumo en España y el mundo anglosajón

El guisante (Pisum Sativum L.) comercializado en España es el guisante verde, fresco, entero y tierno.

Sin embargo a pesar del Brexit y que la calidad nutricional de la dieta anglosajona se halla casi en las antípodas de la laureada Dieta Mediterránea, los ingleses nos aventajan en la oferta y diversidad de algunos alimentos. Un claro ejemplo es el guisante. Existe tal variedad que su vocabulario alberga toda una serie de términos para describir los diferentes tipos y presentaciones. Todas tienen en común que pertenecen a la misma familia y género que el guisante (Pisum Sativum L).

Garden pea (también llamado green pea o English pea) (1,2).

Pisum sativum L subsp. arvense.

Las vainas son firmes y abombadas y las semillas (guisantes) dulces. Se desechan las vainas y se consume exclusivamente su contenido (el guisante). Se comercializan frescas o congeladas. Su textura deviene almidonosa y harinosa conforme mayor es el período de tiempo que transcurre desde su recolección. En España es el guisante verde comercializado

Guisante verde: Vaina abierta con las semillas (guisantes)

Field pea (3).

Pisum sativum L subsp. arvense.

Son las semillas (guisantes) una vez sometidas a un proceso de desecado, pelado y cortado. Es un guisante seco, con un valor nutricional semejante al grupo de las legumbres de semillas secas (garbanzos, alubias y lentejas). Una vez cocidas son más terrosas, ligeramente menos dulces, menos almidonosas y más terrosas y más suaves.

Guisantes secos

Snow peas (o Chinese pea o mangetout) (4).

Pisum sativum L subsp. saccharatum.

La vaina es plana y las semillas más pequeñas que las garden peas. Se ingieren tanto las vainas, tras haber cortado los bordes y eliminado las vetas correosas, como las semillas (casi imperceptibles) . Tienen un sabor suave, ligeramente dulce. En España son las judías verdes (que en función de la comunidad autónoma reciben distintos nombres: frejoles, vainas…) Existen variedades provistas de vetas apenas correosas o que carecen de ellas.

Vainas de judías verdes

Tirabeque (o bisalto) (5).

Pisum sativum L subsp. arvense.

Se asemeja mucho a las snow peas. Su vaina es plana, fina y las semillas diminutas. Propia de Primavera. Se caracteriza por su sabor más delicado que el snow pea (judía verde).

Vainas de tirabeque

Snap peas (o sugar snap peas) (6).

Pisum sativum L. subsp. macrocarpon.

Son un tipo intermedio entre ambas. Las vainas son abombadas, crujientes y muy dulces. Se consumen tanto las vainas como las semillas. Existen variedades provistas de vetas apenas correosas o que carecen de ellas.

Vainas abiertas con las semillas (guisantes) de snap peas

Bibliografía

1. Gallart C. http://www.thekitchn.com/whats-the-difference-between-snow-peas-sugar-snap-peas-and-english-peas-ingredient-intelligence-205118. In Wikipedia, The Free Encyclopedia. Retrieved November 24, 2016, from

http://www.thekitchn.com/whats-the-difference-between-snow-peas-sugar-snap-peas-and-english-peas-ingredient-intelligence-205118

2. Pea. (2016, November 23). In Wikipedia, The Free Encyclopedia. Retrieved November 24, 2016, from https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Pea&oldid=751053558

3. Field pea. (2015, October 27). In Wikipedia, The Free Encyclopedia. Retrieved November 24, 2016, from https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Field_pea&oldid=687720721

4. Snow pea. (2016, November 4). In Wikipedia, The Free Encyclopedia. Retrieved 02:26, November 24, 2016, from https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Snow_pea&oldid=747737212

5. Pisum sativum subsp. arvense. (2013, 27 de marzo). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: noviembre 24, 2016 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pisum_sativum_subsp._arvense&oldid=65679722

6. Snap pea. (2016, November 7). In Wikipedia, The Free Encyclopedia. Retrieved November 24,2016, from https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Snap_pea&oldid=748263534