Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de sección

Salsa especiada de ketchup

Descripción de la elaboración de la salsa especiada de ketchup y sus propiedades nutricionales

A continuación se describe la elaboración de la salsa especiada de ketchup, extraída de la receta “Atún con espinacas y salsa especiada” de la revista XL Semanal del 13 de Abril de 2014 (1). Si estás interesado en saber como elaborarla y conocer los cálculos realizados para estimar su aporte nutricional, te invito a que leas el contenido que sigue a las conclusiones.

Conclusiones:

-La salsa especiada de ketchup es una buena alternativa a salsa más calóricas (mayonesa, mayonesa light, rosa…). Aportarás sabor a tus platos sin ver comprometida tu composición corporal (masa grasa).

-Si añades 2cp de esta salsa sólo aportarás 8 Kcal a tus platos, lo que no tendrá apenas impactará en la ganancia de masa grasa a largo plazo.

-El único handicap nutricional es que dichas 2cp aportan 0,4g de sodio. La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) recomienda no sobrepasar las 6g de sal/dia que equivalen a 2,4 g de sodio. Por tanto las 2cp de la salsa especiada de ketchup aportan el 16% de los objetivos nutricionales para la población española. Por tanto si presentas factores de riesgo cardiovascular (tabaquismo, obesidad…) debes moderar su consumo. Todo dependerá de la contibución del resto de alimentos al aporte diario de sodio.

Bol con kétchup y tomates frescos

Ingredientes:

Ketchup (200g)

Salsa soja (50g)

Jengibre rallado (5g)

Tabasco (10g)

Cilantro picado (1cs)

Brotes de cebolleta joven picada (5g)

Elaboración:

1-Mezclar en un bol el ketchup, la salsa de soja y el tabasco.

2-Añadir el jengibre rallado, el cilantro picado y la cebolleta joven picada.

3-Remover enérgicamente hasta obtener una salsa homogénea.

Recipiente con salsa especiada de ketchup

A continuación figuran los valores nutricionales por masa total, 100g y 14g de la receta indicada.

Tabla con valores nutricionales por masa total de la receta

Tabla con valores nutricionales por 100g y 14g de la receta

Observaciones:

1-He considerado los valores nutricionales de marcas comerciales utilizadas habitualmente en España (Prima, Kikkoman, Mcilhenny CO…)

2-En el caso de no hallar los valores nutricionales de alimentos en las TCA españoles habituales he recurrido a la base de datos de la USDA (e.g. jengibre).

3-He utilizado un ketchup light con objeto de reducir el impacto calórico de la receta.

4-He asumido que 1 cs de cilantro equivale a 15g.

5-El contenido en lípidos de la cebolleta según las TCA de Moreiras O et al. es “trazas” por lo que he supuesto que es igual a cero, con objeto de poder hacer viable el cálculo.

6-He considerado que 1 cp de la salsa especiada de ketchup equivale a 7g.

 

Ketchup Prima light, salsa de soja Kikkoman y salsa de tabasco Mcilhenny CO

Bibliografía

1. Berasategui M. La cocina fácil… de Martín Berasategui. Revista XL Semanal. 13 Abril 2014: p. 67, 69.

2. Ketchup Prima light valor nutricional [Internet]. Fat secret. 2018. [citado 17 de febrero de 2018]. Recuperado a partir de: https://www.fatsecret.es/calor%C3%ADas-nutrici%C3%B3n/prima/ketchup-light/100g

3. USDA Food Composition Databases [Base de datos en Internet]. Beltsville: United States Department of Agriculture Agricultural Research Service (USDA); 2018-[acceso 17 de Febrero de 2018]; Food search: soy sauce Kikkoman; [1 página]. Disponible en: https://ndb.nal.usda.gov/ndb/foods/show/94715?fg=&manu=&lfacet=&format=&count=&max=50&offset=&sort=default&order=asc&qlookup=soy+sauce+kikkoman&ds=&qt=&qp=&qa=&qn=&q=&ing=

4. USDA Food Composition Databases [Base de datos en Internet]. Beltsville: United States Department of Agriculture Agricultural Research Service (USDA); 2018-[acceso 17 de Febrero de 2018]; Food search: ginger; [1 página]. Disponible en: https://ndb.nal.usda.gov/ndb/foods/show/2969?manu=&fgcd=&ds=

5. Tabasco McilHenny CO valor nutricional. [Internet]. Fat secret. 2018. [citado 17 de febrero de 2018]. Recuperado a partir de: https://www.tudespensa.com/comprar/salsas-mejicanas-online/mcilhenny-co-tabasco-1071/

6. USDA Food Composition Databases [Base de datos en Internet]. Beltsville: United States Department of Agriculture Agricultural Research Service (USDA); 2018-[acceso 17 de Febrero de 2018]; Food search: coriander; [1 página]. Disponible en: https://ndb.nal.usda.gov/ndb/foods/show/262?fg=&manu=&lfacet=&format=&count=&max=50&offset=&sort=default&order=asc&qlookup=coriander&ds=&qt=&qp=&qa=&qn=&q=&ing=

7. Moreiras O, Carbajal A, Cabrera L, Cuadrado C. Tablas de composición de alimentos españoles. 15ª ed. Madrid: Ediciones Pirámide; 2010.