Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de sección

Claude Bouchard

Descripción de la trayectoria investigadora del científico Claude Bouchard

Claude Bouchard es un investigador canadiense, con un Bachelor (equivalente al titulo de Grado español) en Educación Física (B. PEd., 1962, Laval University, Québec, Canada), Máster en Fisiología del Ejercicio (M.Sc., 1963, University of Oregon, Eugene, USA), postgraduado en Fisiología Cardiovascular (1963-65, University of Cologne and German Sporthochschule, Germany), doctor en genética poblacional (Ph.D.,1977, University of Texas, Austin, Texas, USA) y postdoctorado en Genética y Crecimiento (1977, University of Montreal, Canada).

Destaca:

1-A nivel académico:

-Profesor asociado de Educación Física (Laval University) (1972-79).

-Profesor de Fisiología del Ejercicio (Laval University) (1979-97).

-Profesor de Kinesiología ((Departament of Social and Preventive Medicine, Faculty of Medicine, Laval University) (1997-99).

2-A nivel de investigación:

Sus principales líneas de investigación son:

-Base genética y molecular de la obesidad y sus comorbilidades: dislipemia, HTA, DMTII…

-Base genética y molecular de la adhesión y la respuesta al ejercicio físico (adaptaciones metabólicas como el fitness cardiorrespiratorio) en sujetos con factores de riesgo de ECV, HTA y DMTII.

-Rasgos de personalidad y obesidad severa, efectos de la cirugía bariátrica a largo plazo sobre la composición corporal, factores de riesgo cardiometabólico (DMTII, HTA, cáncer, SAOS…).

Sobresale por ser uno de los investigadores más prolíficos en Nutrición. Ha publicado mas de 600 artículos (a fecha de 19 de Agosto de 2016), indexados en Pubmed sobre todo en el campo de la genética de la

Ha desarrollado y liderado estudios científicos en grandes cohortes como:

-Quebec Family Study.

-HERITAGE family study.

-The CARDIA (The Coronary Artery Risk Development in Young Adult) Study.

-SOS (Swedish Obese Subjects) Study.

-GENATHLETE.

-HYPGENE.

3-A nivel de gestión:

-Director del Physical Activity Sciences Laboratory (Laval University).

-Creación y dirección del Human Genomics Laboratory (Pennington Biomedical Research Center in Baton Rouge, Louisiana, USA) (1999-2010).

-Director ejecutivo de la cátedra de investigación en obesidad Donald B. Brown fundada por MRC y Roche Canada (1997-99).

-Director ejecutivo de la cátedra George A. Bray en Nutrición (1999-2010).

-Director de la cátedra John W. Barton, Sr. Nutrición y Genética (2010-actualidad).

-Doctor Honoris Causa:

Katholieke Universiteit Leuven, Bélgica. (1998).

University of South Carolina, Columbia (USA). (2009).

Brock University (Ontario, Canada). (2011).

University of Ottawa (Ontario, Canada). (2012)

4-Ser miembro o presidir distintos asociaciones y sociedades científicas relacionadas con el estudio de la obesidad.

1991-92: Presidente de The Obesity Society.

1997: Miembro extranjero de la Belgium Royal Academy of Medicin.

2002-2006: Presidente of the International Association for the Study of Obesity.

2008- Miembro de la American Association for the Advancement of Science.

2010-Miembro de la American Heart Association.

5-Haber sido galardonado con distintos premios entre los que sobresalen:

1994. Willendorf Award (International Association for the Study of Obesity. Toronto).

1996. Premio de la Canadian Atherosclerosis Society Sandoz (Royal College of Physicians and Surgeons of Canada).

1997. Premio Albert Creff Prize (National Academy of Medicine, Paris).

1998. Premio TOPS (North American Association for the Study of Obesity.

2002. Premio de Honor (American College of Sports Medicine, St. Louis, MO, USA).

2004. Albert Stunkard Lifetime Achievement Award (North American Association for the Study of Obesity, Silver Spring, MD, USA).

2005. Premio a presidentes pasados (Canadian Federation of Biological Sciences, Guelph, Ontario).

2005. Premio Earle W. Crampton por los Servicios Distinguidos en Nutrición (McGill University, Montreal, Québec, Canada).

2008. Premio al Presidente (Clinical Research Society of Québec, Canada).

2008. Premio a los fundadores de la George A. Bray (The Obesity Society, Silver Spring, MD, USA).

2011. Premio E.V. McCollum (American Society for Nutrition, Rockville, MD, USA ).

 

Guardar

Guardar