Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de sección

Charla: "Efectos saludables de los alimentos fermentados: Una reflexión desde la medicina basada en la evidencia"

Charla en Fermentaría 2017 Gijón, feria de alimentos artesanales en los que se ha seguido un proceso de fermentación.

El sábado 17 de Junio, el dietista-nutricionista Fernando Rojo Fernández, impartirá la charla “Efectos saludables de los alimentos fermentados: Una reflexión desde la medicina basada en la evidencia”, en el contexto de Fermentaría 2017 Gijón (Recinto Ferial Luis Adagio-Feria de Muestras de Asturias), feria de productos de alimentación, que en su proceso de elaboración tengan un proceso de fermentación: panes, quesos, vinos, cervezas y sidras entre otros, fabricados de manera artesanal.

Los alimentos fermentados (pan, yogur, queso, vino, cerveza y vinagre) forman parte de nuestra cultura gastronómica desde tiempos casi inmemoriales. Por ejemplo estudios arqueobotánicos revelan la existencia de tecnología de fermentación de la cerveza hace 5000 años en China. En la mayoría de las ocasiones su descubirmiento fue al azar. La globalización ha favorecido la penetración de nuevos alimentos fermentados en nuestra cultura como la salsa de soja, tempeh, miso y chucrut. Todos ellos tienen un elemento en común: el producto final es el resultado de la actividad de microorganismos. En esta charla descubrirás las virtudes reales de los alimentos fermentados inferidas a partir de la medicina basada en la evidencia.

Arriba: Feria Fermentaria 2017 Gijón. Abajo: Fecha de celebración 16-17 de Junio 2017