Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Arroz integral en olla arrocera

Descripción del procedimiento para elaborar el arroz integral al horno

Arroz integral cocido en olla arrocera.

Preparación:

Una olla arrocera es un dispositivo destinado casi exclusivamente a la elaboración del arroz. ventaja principal es que precisa un menor control por parte del cocinero debido a que controla automáticamente el calor suministrado y el tiempo de cocción.

Consta generalmente de:

1-Un recipiente extraíble, antiadherente, revestido de teflón con marcas graduadas correspondientes a los volúmenes de arroz a incoporar.

2-Calentador.

3-Termostato. Un temporizador automático permite programar el tiempo final y que indica cuando está listo.

 

La mayor parte son eléctricas, aunque también las hay de inducción.

Algunos modelos vienen provistos de una tacita medidora y/o una paleta de plástico y/o una cesta para cocción al vapor.

El manejo es muy intuitivo. Los modelos más básicos presentan botones de encendido y apagado. Otros incorporan algunos adicionales (e.g. arroz blanco o integral). En ese caso

Procedimiento:

1-Disponer el arroz en la olla arrocera.

2-Verter agua en una proporción de volumen agua/arroz: 2,5/1, aceite (1 cs) y sal en el recipiente de la olla arrocera o directamente en la olla arrocera (en función del modelo). La mayoría de los fabricantes de ollas recomiendan utilizar agua fría.

4-Añadir (opcionalmente) grasas culinarias (aceite, mantequilla…), especias (cardamomo, laurel…) y sal para aumentar la palatabilidad del plato antes de encender la olla.

5-Si la olla está provista de un recipiente extraíble disponer éste (con el arroz y el agua) nuevamente sobre la olla.

6-Tapar.

7-Encender la olla. Seleccionar el programa oportuno, si dispone de éste (e.g. “arroz integral”).

8-La olla arrocera interrumpe automáticamente la cocción cuando la temperatura del recipiente removible alcance los 100ºC.

9-No es necesario estar pendiente de la olla.

10-Revolver el arroz con un tenedor u otro utensilio.

Observaciones:

-No levantar la tapa durante la cocción para evitar el desprendimiento de vapor, lo que comprometería una cocción adecuada.

-Las instrucciones de las mayorías de las ollas recomiendan dejar reposar el arroz 10-15´ antes de destapar la olla para evitar una consistencia pegajosa.

-El arroz puede preservarse en modo calentamiento durante varias horas pero terminará pasándose. Por este motivo es recomendable retirar el arroz, una vez que el temporizador avise de que está listo.

 

Guardar