Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Arroz integral cocido en placas de cocina

Descripción de los procedimientos para elaborar el arroz integral en placas de cocina

Arroz integral cocido en cacerola en placas de cocina: gas, eléctricas e inducción.

Procedimiento 1:

1-Emplear una cacerola u olla grande para aumentar la superficie de cocción y favorecer así una distribución homogénea del calor.

2-Añadir el arroz integral.

3-Verter agua en una proporción de volumen agua/arroz: 2,5/1.

4-Calentar hasta hervir. Reducir la intensidad del fuego hasta un valor mínimo que se traduzca en la emisión de pequeñas burbujas y cocer a fuego lento hasta que el arroz haya absorbido la mayor parte del agua.

5-Cocer durante 45´ ya que precisa más tiempo de cocción que su homólogo blanco. Algunas marcas ofrecen arroces que precisan una cocción semejante a la de un arroz blanco (alrededor de 25´).

6-Dejarlo reposar con la tapa puesta 5´.

Observaciones:

1-Procurar ajustarse al volumen de agua para evitar una consistencia pastosa o seca del producto final.

2-Se puede emplear caldo de verduras o carne reemplazando total o parcialmente el de agua.

3-Vigilar el arroz a partir de los 30´ de cocción para una adecuada palatabilidad.

4-Utilizar un utensilio de madera o plástico para desprender los granos de arroz que permanezcan adheridos a las paredes del recipiente, particularmente aquellos que queden por encima de la superficie del agua para evitar que se quemen.

5-Si se opta por un sofrito de aceite, ajo y especias, realizarlo de forma previa a la incorporación del arroz y el agua (en ese orden) con objeto de aumentar la palatabilidad.

 

Procedimiento 2:

1-Seleccionar una cacerola u olla con una tapa provista de cierre hermético.

2-Verter agua abundante a una cacerola. Hervir.

3-Incorporar el arroz integral cuando alcance el punto de ebullición.

4-Remover con una cuchara de madera.

5-Cocinar a fuego medio-alto destapado durante 25´.

6-Colar el arroz.

7-Dejarlo reposar 10´´.

8-Reincorporar el arroz en la misma cacerola (pero vacía de agua) y taparlo. No disponerlo sobre un fuego encendido o con calor residual.

9-Dejar reposar 10´

10-Revolver el arroz con un tenedor para desligar los granos.